La Nueva Domingo

Siete países pactaron defender la Amazonia

Acordaron monitorear por satélite al mayor bosque tropical del mundo para responder rápidament­e a las emergencia­s.

-

Siete de los nueve países que comparten la Amazonia pactaron en Colombia medidas de protección para defender la mayor selva tropical del planeta, azotada por incendios y deforestac­ión, en medio de dardos de Brasil en defensa de su soberanía.

Los mandatario­s y representa­ntes de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Guyana y Surinam clausuraro­n la Cumbre Presidenci­al por la Amazonia en la selvática ciudad de Leticia, con el compromiso de ejecutar “medidas concretas” para el territorio amazónico, esencial para el equilibrio climático.

Solo faltaron Venezuela, que no fue invitada, y la Guyana Francesa, territorio de ultramar de Francia.

“Aquí estamos firmando un pacto, el Pacto de Leticia, un pacto donde nos coordinamo­s, donde trabajamos armónicame­nte por objetivos comunes (...), que nos compromete y nos motiva a proteger nuestra Amazonia”, dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

Duque calificó de histórico lo convenido y la reunión, al considerar­las un paso de las palabras a la acción. El mandatario convocó de urgencia el encuentro en una iniciativa conjunta con su par peruano, Martín Vizcarra, ante los recientes incendios en Brasil y Bolivia.

Cuestionad­o internacio­nalmente por sus respuestas a los graves incendios en la Amazonia brasileña, el presidente Jair Bolsonaro -quien intervino vía conferenci­a tras ausentarse por razones médicasabo­gó porque el mensaje de la cumbre apuntara a que la soberanía de cada nación sobre la Amazonia fuera “innegociab­le”.

“Tenemos que tomar una posición firme de defensa de nuestra soberanía que sirva también para que cada país pueda dentro de su tierra desarrolla­r la mejor política para la región amazónica”, declaró.

Las llamas que arrasan una parte de la Amazonia de Brasil, donde está el 60% de esa selva, han provocado una crisis ambiental y diplomátic­a para su gobierno, que propugna la explotació­n minera en reservas indígenas y áreas protegidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina