La Nueva Domingo

¿Cuántos radares de tránsito están en funcionami­ento?

Hay varios ubicados de manera fija en distintos sectores de la ciudad. Muchos conductore­s creen que algunos no andan.

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

Hay cuatro aparatos fijos instalados en diferentes calles y funcionan a la perfección. Se sabe que están pero nunca está claro si funcionan o se encuentran en desuso. La ubicación y funcionami­ento de los radares fijos es motivo de dudas para miles de bahienses.

Algunos creen que el del Paseo Juan Domingo Perón (ex-Carrindang­a) ya no anda y exceden los 60 kilómetros permitidos en esa avenida.

Otros ni saben que existe el que está ubicado en Sívori al 4900, que a pesar de ser una ruta, tiene un máximo permitido de 40 kilómetros por hora.

Lo cierto es que semana a semana, por los Tribunales de Faltas del Municipio tramitan decenas de infraccion­es realizadas por los excesos de velocidad sobre algunos de los 4 radares fijos que registran las velocidade­s en Bahía.

Uno se encuentra ubicado en el Paseo Perón, a escasos metros del predio de Liniers. Allí, el límite permitido es de 60 km/h aunque a juzgar por lo que se percibe a diario, para algunos es mucho más.

“La cantidad de infraccion­es que pasan por día son muchas”, confirmaro­n fuentes de los Tribunales de Faltas, aunque no pudieron ponerle un número a la cantidad de excesos.

Otro de los radares fijos se encuentra en Alfonsín y Milún, donde se puede circular a 60 km/h. Ese fue uno de los primeros en instalarse en 2014, cuando el gobierno del entonces intendente Gustavo Bevilacqua impuso esos controles en nuestra ciudad.

Uno de los que más cantidad de quejas y multas genera es el de Don Bosco al 2900, calle por la que se puede circular a apenas 40 km/h.

El buen estado del asfalto sumado a que es una vía de salida de la ciudad ocasiona que los excesos sean más comunes que en otra calle.

Por último y menos conocido es el radar de Sívori al 4900, a metros de un cementerio privado y en el ingreso al barrio Espora. Pese a ser una ruta por la que se circula a elevadas velocidade­s el límite permitido también se reduce a 40 km/h.

En todos los casos hay cartelería que indica la existencia de los mismos y se otorga un margen de tolerancia del 10% cuando se reclama ante el juzgado de Faltas.

Por el momento los inspectore­s de Tránsito cuentan con apenas un radar móvil que utilizan en diferentes ubicacione­s.

Las cámaras de fotomultas instaladas en semáforos para sancionar a quienes cruzan en rojo continúan en las ubicacione­s de siempre. Avenida Cabrera, Necochea y Láinez, Drago y 1810, Pilmayquén y 14 de Julio, Colón y Vieytes y Drago y Esmeralda.

En conclusión, funcionan todos.

En algunas calles con radar se puede circular hasta 60 km/h. En otras el límite permitido es de 40 km/h.

 ?? PABLO PRESTI - LA NUEVA. ?? EN EL Paseo Perón, ex Carrindang­a, hay un radar fijo.
PABLO PRESTI - LA NUEVA. EN EL Paseo Perón, ex Carrindang­a, hay un radar fijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina