La Nueva Domingo

“Lo peor para una sociedad es perder la esperanza”

El candidato a vice de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, criticó “el nivel de degradació­n” que se vive en el país.

-

El candidato a vicepresid­ente de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, dijo hoy que” lo peor que le puede pasar a una sociedad es perder la esperanza”, y destacó que su espacio busca el consenso como lógica de construcci­ón porque “los argentinos necesitamo­s saber que podemos estar mejor”.

“Lo que yo estoy viendo en la Argentina es el nivel de degradació­n en el cual estamos viviendo”, aseguró Urtubey, quein remarcó que “nadie la está pasando bien” y sostuvo mientras el país no tenga un mercado interno vigoroso”vamos a tener problemas”.

Urtubey, acompañado por el candidato a gobernador bonaerense, Eduardo “Bali” Bucca, la postulante a senadora provincial Lorena Pagano y dirigentes de Consenso Federal, visitó una fábrica téxtil en La Plata, en el marco de su campaña con vistas a las elecciones del 27 de octubre.

El gobernador de Saltacompa­ñero de fórmula de Roberto Lavagna- al ser consultado respecto de cómo observa el panorama político en su recorrida proselitis­ta, dijo que siente que la gente “empezó a perder potencia en sus propias fuerzas, y eso es lo más grave que le puede pasar a la sociedad, que es perder la esperanza”.

“Cuando uno se quiebra personalme­nte y como sociedad, porque crees que no podés salir es cuando definitiva­mente te vencieron, y en ese marco, es que yo veo que la Argentina necesita recuperar su autoestima”, afirmó.

El candidato dijo que la lógica de su espacio “es unir a los argentinos”, y destacó que “en la Argentina tenemos que trabajar todos juntos”.

“Nos tiene sin cuidado, de verdad, de que partido político es cada uno, lo que importa es qué podemos hacer juntos. La envergadur­a de la crisis que vive nuestro país, nos obliga a dejar de lado las mezquindad­es partidaria­s o las cuestiones sectoriale­s y decimos si no salvamos la Argentina entre todos, estamos perdidos”, enfatizó.

Por su parte, Bucca, al ser consultado sobre el panorama bonaerense, dijo que observa “con mucha preocupaci­ón” la situación económica del distrito, resaltó que “la Argentina está atravesand­o una situación difícil, que nos duele a todos”.

“Hoy cunde la desocupaci­ón y la pobreza, y eso muestra el fiel reflejo de la realidad”, señaló.

A su turno, Pagano manifestó que “la provincia está en una situación muy crítica, con estadístic­as alarmantes que hablan de desnutrici­ón infantil, y son números muy tristes porque el distrito es el más castigado en todo orden”.

“La Argentina necesita recuperar su autoestima”, aseguró el salteño, durante una recorrida por una fábrica platense.

 ?? TÉLAM ??
TÉLAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina