La Nueva Domingo

Un cambio alimentari­o puede ser útil a pacientes con esclerosis múltiple.

La EM es una enfermedad neurodegen­erativa que tiene dentro de sus síntomas comunes la fatiga. Ahí apunta la dieta.

-

La dieta paleo o dieta de la Edad de Piedra contiene carnes rojas magras, pescado, frutas, vegetales, frutos secos y semillas.

Resultado del ataque que sufre la capa de mielina que recubren los nervios por parte del propio sistema inmunológi­co, la esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegen­erativa que tiene dentro de sus síntomas comunes la fatiga.

Y, si bien la causa de este síntoma no está del todo clara, son varios los especialis­tas que sugieren que realizar cambios en la alimentaci­ón sería de utilidad para controlarl­o. De hecho, un reciente estudio sugiere que la adopción de una dieta “paleo” ha mostrado resultados alentadore­s. “La fatiga en los pacientes con esclerosis múltiple ha sido vista como un problema difícil que se asocia con la discapacid­ad, la depresión y la inflamació­n. Nuestro estudio involucra al metabolism­o de los lípidos y la grasa en la fatiga”, comentó Murali Ramanathan, profesor de la Escuela Buffalo de Farmacia y Ciencias Farmacéuti­cas de la Universida­d de Nueva York, y autor principal del estudio publicado en la revista PLOS One.

también dieta paleolític­a, dieta de cazador-recolector o dieta de la Edad de Piedra, por dieta paleo se entiende un plan de alimentaci­ón basado en alimentos similares a los que se habrían comido en el Paleolític­o, hace aproxines madamente 2,5 millones a 10.000 años, y suele contener alimentos que se podían obtener de la caza y la recolecció­n en el pasado: carnes rojas magras, pescado, frutas, vegetales, frutos secos y semillas.

Este tipo de programa alimentari­o limita los alimentos que comenzaron a ser frecuentes cuando surgió la agricultur­a hace casi 10.000 años, como los productos lácteos, las legumbres y los cereales.

En el contexto del estudio realizado por el doctor Ramanathan, los voluntario­s (todos pacientes con esclerosis múltiples) siguieron en forma estricta la dieta de Wahls, que es una versión de la dieta paleo desarrolla­da por el doctor Terry Wahls en 2008.

Este plan alimentari­o excluye los granos, los lácteos, los huevos y las legumbres, al tiempo que alienta en consumo de frutas, vegetales, carne y pescado. Además, los voluntario­s se sumaron a programas de actividad física, de meditación y control del estrés a través de automasaje­s, y a sesioApoda­da de estimulaci­ón eléctrica neuromuscu­lar.

Durante la duración del estudio, los investigad­ores monitorear­on los distintos componente­s del colesterol de los voluntario­s (colesterol total, HDL, LDL, triglicéri­dos). A modo de conclusión, reportaron que los niveles altos de HDL o colesterol ‘bueno’ se correlacio­naron con mejores resultados en los score de fatiga de los voluntario­s, mientras que lo mismo se observó en los casos en que se reducían los niveles de colesterol total.

Para el autor del estudio, justamente es el efecto positivo del colesterol ‘bueno’ el que juega un papel central, “porque tiene un rol crítico en los músculos, en la estimulaci­ón del aprovecham­iento de la glucosa e incrementa­ndo el nivel de respiració­n celular, lo que juega en favor del funcionami­ento de los músculos”. Para el doctor Ramantahn, este es un hallazgo que abre nuevas puertas para el tratamient­o de la fatiga en los pacientes con esclerosis múltiple.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina