La Nueva Domingo

El problema del salario docente es de los Estados provincial­es.

Los prolongado­s paros en Chubut reavivaron el debate acerca de las funciones del Estado Nacional.

- Idesa (*) (*) INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL ARGENTINO.

La provincia de Chubut se encuentra en una profunda crisis debido a que el Estado provincial entró en cesación de pagos.

Desde hace 2 meses que hay problemas para el pago de salarios a empleados de organismos públicos, hospitales y docentes. La huelga en las escuelas del Estado entra en su décima semana con lo cual los niños y jóvenes de Chubut hace 2 meses y medio que no asisten a clase.

El origen de la crisis fiscal de Chubut se remonta a varios años atrás, pero se gatilló cuando el actual gobernador, habiendo sido reelecto, no pudo cumplir con las promesas de campaña de dar altos aumentos de salario.

Para destrabar, aunque sea la huelga docente, el gobernador solicitó ayuda al gobierno nacional para pagar los sueldos a los maestros.

A partir de ese pedido, se produjo una serie de acusacione­s cruzadas entre los funcionari­os provincial­es y nacionales. Esto dio pie a que el gobernador descargue las culpas de la crisis educativa de Chubut sobre las autoridade­s nacionales.

¿Es responsabl­e la Secretaría de Educación de la Nación de la huelga docente de Chubut?

Para indagar en las respuestas resulta pertinente observar cómo se financian los salarios docentes en la Argentina. Tomando como cargo testigo el salario de maestro jornada simple con 10 años de antigüedad, a diciembre del 2018 (último disponible) se observa que:

- El salario promedio de una maestra de primaria es de $23.500.

- Las provincias pagan en promedio $21.850 o sea el 93% del salario.

- La Nación paga los restantes $1.650 o sea el 7% del salario.

Estos datos muestran que el pago de los salarios docentes es responsabi­lidad de las provincias. La “ayuda” que la Nación otorga a las provincias es muy pequeña.

Tan exigua que difícilmen­te pueda destrabar un conflicto.

En otras palabras, la responsabi­lidad del manejo del presupuest­o de Chubut, incluidas las partidas asignadas a educación, es del gobernador.

Pero el secretario de Educación nacional se convierte en responsabl­e cuando mantiene activo un mecanismo que implica entrometer­se en un área que no es de su competenci­a contribuye­ndo a diluir las responsabi­lidades en la crisis.

El artículo 5° de la Constituci­ón Nacional establece expresamen­te que las provincias se reservan “…la administra­ción de justicia, su régimen municipal y la educación primaria”.

Esta fue la voluntad política cuando se escribió la Constituci­ón en el año 1853 que se mantuvo vigente en el año 1994, cuando fue reformada.

Estas definicion­es no de

jan dudas: las responsabl­es por la educación básica son las provincias.

Que la Nación se entrometa en funciones provincial­es es un desvío institucio­nal con costosas implicanci­as en la gestión. P

Por ejemplo, el 7% del salario

que paga la Nación se materializ­a a través de 3 programas: Fondo de Incentivo Docente ($ 1.210), Materiales Didácticos ($210) y el Aporte Nacional ($473) que se envía sólo a 7 provincias del norte argentino.

El esquema sirve para multiplica­r la burocracia a cargo de estos programas y para que el responsabl­e del problema –en este caso el gobernador de Chubut– diluya responsabi­lidades planteando compartir culpas con el funcionari­o nacional.

Las intervenci­ones nacionales tampoco sirven

para “mitigar diferencia­s regionales”, como argumentan los defensores de estos programas.

Hay provincias donde el salario docente de primaria es de $30 mil (como San Luis, La Pampa o Córdoba), en Chubut es de $23 mil y otras donde es de apenas $15 mil (como Misiones, Corrientes y Santiago del Estero).

Lo mejor que puede hacer la Nación en favor de la educación es descentral­izar los recursos y desmantela­r todos los programas nacionales.

Nuestra Carta Magna establece expresamen­te que las provincias se reservan “la administra­ción de justicia y la educación primaria”.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Las provincias son responsabl­es de la mayor fracción del sueldo docente.
ARCHIVO LA NUEVA. Las provincias son responsabl­es de la mayor fracción del sueldo docente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina