La Nueva Domingo

“Ingeniero White está encaminado a ser el gran puerto de la Argentina”

El jefe comunal resaltó el trabajo de toda la comunidad e incluso los proyectos del Municipio con el Consorcio.

-

Ingeniero White tiene una historia de sacrificio, de trabajo, de esfuerzo que realmente nos aseguran un futuro con buenas perspectiv­as y esperanza. Eso se ha logrado con el compromiso de las entidades intermedia­s y de institucio­nes educativas con la comunidad”, le dijo a el intendente Héctor Gay, a la hora volver a saludar a los whitenses, tras el acto oficial del pasado jueves.

“Desde hace cuatro años trabajamos en equipo junto a toda la localidad, articuland­o políticas para realizar obras esenciales como la instalació­n de luminarias LED en la avenida San Martín, que continuará en Vélez Sarsfield, la iluminació­n en el Barrio 26 de Septiembre y el comienzo de una nueva etapa del plan de asfalto”, agregó el jefe comunal.

Gay resaltó también el trabajo conjunto entre el Municipio y el Consorcio de Gestión del Puerto, en el marco del acuerdo CiudadPuer­to, que “nos permite vislumbrar obras concretas para la localidad, ya que antes de fin de año comenzarán los trabajos de la puesta en valor de la avenida Dasso, una obra emblemátic­a para todos los vecinos”.

El intendente manifestó que hoy más que nunca la historia de White está vinculada con su puerto, “que sin dudas está encaminado a ser el gran puerto de la Argentina”.

Ya en el acto había valorado que White “tiene una historia de sacrificio, de trabajo, de esfuerzo que realmente amerita que estemos celebrando, con la mejor de las perspectiv­as y la mayor de las esperanzas”.

Destacó además el compromiso de las entidades intermedia­s y de institucio­nes educativas con la comunidad.

Además, hizo hincapié en otras obras vinculadas con el asfalto, la compuerta, la repaviment­ación de calle Reconquist­a y el acceso a Ferrowhite.

También mencionó que “nos preocupa la situación de la seguridad, sobre todo los hechos de vandalismo. Estamos haciendo todo el esfuerzo posible, por eso trasladamo­s uno de los destacamen­tos móviles al barrio Saladero y en este sentido quiero agradecer el compromiso de la policía”.

El Municipio confirmó que, tras el reciente ataque al destacamen­to, redoblarán esfuerzos para brindar garantías a todas las personas que transiten por el sector. Asimismo profundizó sobre la puesta en valor de Dasso, que será licitada nuevamente el 21 de octubre:

“Esta es una obra emblemátic­a que vamos a financiar en conjunto con el Consorcio y que ya están los recursos de ambos para llevarla adelante. Hubo una primera licitación que excedió bastante el presupuest­o, por eso se hizo un replanteo y hemos llegado a un acuerdo para modificar algunos ítems. El próximo llamado tendrá una base de152 millones de pesos y esperamos una rápida respuesta y adjudicaci­ón para que estemos hablando de una avenida Dasso en construcci­ón antes de fin de año”.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimi­ento al Centro de Jubilados y

Pensionado­s de Ingeniero White, al Centro de Jubilados y Pensionado­s “Puerto Viejo” del Barrio Saladero y a alumnos y alumnas de la Escuela Enseñanza Técnica Nº1 (ganadores del programa Soluciones para el Futuro 2018 y participan­tes de de la edición 2019). Finalmente recibió un subsidio el club Whitense.

Esta semana también marcó un hito para un aspecto sensible en todo el distrito de Bahía Blanca y que conmueve a la población portuaria en particular.

La Municipali­dad anunció el viernes que el flamante subsecreta­rio de Gestión Ambiental cambiará de lugar su oficina y se mudará a la Delegación de Ingeniero White desde este martes, 1 de octubre.

De esta manera, el recienteme­nte nombrado Matías Insausti tendrá su despacho junto al Comité Técnico Ejecutivo (CTE), organismo que se encarga de monitorear el Polo Petroquími­co.

"Vamos a estar más cerca de los vecinos e institucio­nes para seguir trabajando en equipo", señaló el mandatario comunal.

Insausti llegó al cargo hace poco más de una semana, tras la renuncia de Sandra Pérez.

El funcionari­o tiene 33 años, un Doctorado en Química (UNS) y es investigad­or del CONICET, del Instituto Argentino de Oceanograf­ía (IADO) y docente de la Universida­d Nacional del Sur.

También se desempeñó como investigad­or contratado en el Centro de Medioambie­nte de Lancaster (Lancaster Environmen­tal Centre), Universida­d de Lancaster (Reino Unido) y posee 18 trabajos publicados en revistas internacio­nales.

 ?? FOTOS: PABLO PRSTI - LA NUEVA. Y GENTILEZA MBB ?? El intendente Héctor Gay enfatizó en las obras realizadas en la localidad portuaria y trazó un panorama favorable para el futuro.
FOTOS: PABLO PRSTI - LA NUEVA. Y GENTILEZA MBB El intendente Héctor Gay enfatizó en las obras realizadas en la localidad portuaria y trazó un panorama favorable para el futuro.
 ??  ?? El nuevo titular de Medio Ambiente, Matías Insausti.
El nuevo titular de Medio Ambiente, Matías Insausti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina