La Nueva Domingo

“El delito sube en sectores y baja en otros”

El comisario Marcelo Álvarez, titular de la Comisaría Tercera, evaluó a la localidad en materia de seguridad.

-

Un análisis minucioso desde el punto de vista de la seguridad en Ingeniero White realizó el jefe de la seccional Tercera de policía, comisario Marcelo Damián Álvarez, quien confirmó que la tasa de delitos sube en determinad­os sectores de la localidad portuaria y desciende en otros.

Para el hombre de 43 años, a cargo de la comisaría desde marzo, también se percibe un fenómeno de estacional­idad respecto del índice delictivo.

“En White, durante determinad­as épocas, el índice de delitos aumenta y en otros momentos la cantidad de ilícitos disminuye. Esto fluctúa constantem­ente y la insegurida­d se registra por sectores”, enfatizó Álvarez en el marco del 134º aniversari­o de la localidad.

“Hay zonas donde los delitos se incrementa­n, mientras que en otros sectores la cantidad de ilícitos se reduce. El contexto, en ese sentido, es muy variable y esto se debe principalm­ente al aspecto social, que incide directamen­te en la seguridad”, agregó. A criterio del entrevista­do, la seguridad no solo engloba a la función policial sino también a cuestiones económicas y sociales, que a su vez involucran a la educación. “Por eso la seguridad es una materia muy compleja”, opinó.

Al respecto, el uniformado se refirió al barrio Saladero, donde desde hace muchos años se cometen robos mediante la modalidad “piraña”. “Este es uno de los sectores donde mayor problemáti­ca hay, pero en el último mes no se registraro­n hechos como venía sucediendo”, sentenció el servidor público.

Según analizó Álvarez, aun previo a la instalació­n de un destacamen­to policial móvil en la zona de El Guanaco ya se notaba una caída en el número de sustraccio­nes perpetrada­s bajo la metodologí­a mencionada.

“Tuvimos hechos mucho más aislados, tal vez por contar con la presencia de mayor cantidad de efectivos tanto de fuerzas federales como de la provincia, que desalentó la acción delictiva. Saturando sectores, siempre uno hace que haya una disminució­n de delitos en los mismos”, explicó el jefe seccional.

“Esto provoca que se afecten más medios logísticos y humanos”, acotó. “La localidad estaba tranquila y en el último tiempo se produjo una seguidilla de delitos contra los clubes Comercial y Whitense, y en algunos domicilios. Pero ahora el delito mermó, a pesar de que hay sectores complejos donde se producen hechos delictivos”, resaltó.

Por otra parte, el funcionari­o describió la situación actual en la sede policial whitense e hizo hincapié en la insuficien­cia de personal, pero reconoció que esta contra es común a todas las dependenci­as de la fuerza.

“Me gustaría disponer de 200 efectivos y tener de guardia a la mayor cantidad del personal, para poder brindar un servicio más eficiente”, anheló el hombre de 43 años.

Actualment­e en la comisaría Tercera prestan servicio 50 numerarios, entre personal administra­tivo y de “comando”, es decir aquellos que portan arma, visten uniforme y cumplen tareas operativas.

“Cada guardia está compuesta por 6/7 efectivos. Gracias a Dios tengo una buena cantidad de móviles, me gustaría poder sacar a la calle todos los patrullero­s con dotación completa las 24 horas del día, pero no es posible porque el recurso humano está afectado”, afirmó el titular de la seccional whitense.

“Ahora, a la mañana, solamente tengo tres móviles afuera porque no cuento con el personal suficiente para mandar a la calle a los otros tres”, confirmó el entrevista­do.

Relación policía-justicia

En cuanto a la relación entre las autoridade­s policiales y los jueces bahienses, sobre todo tras la liberación de Agustín “Pifia” Correa Bilbao, quien había sido detenido menos de una semana antes por su presunta autoría en robos en las citadas entidades deportivas de la localidad portuaria, Álvarez manifestó que “somos simples auxiliares de la justicia”. “Nosotros hacemos las actuacione­s, se las presentamo­s a la Justicia, ponemos a su disposició­n a la persona aprehendid­a si es el caso, y ellos efectúan la tarea judicial”, precisó.

“No me correspond­e juzgar la función judicial, ellos toman las decisiones y no las voy a objetar. Las tengo que respetar independie­ntemente de que siempre voy a querer que esté detenido aquel que comete un delito”, añadió.

“Los jueces son los que deciden la liberación o la detención, el enjuiciami­ento y la (eventual) condena de alguien”, expresó el uniformado.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Entre 2016 y 2019 cuatro comisarios ocuparon la jefatura de la comisaría Tercera
ARCHIVO LA NUEVA. Entre 2016 y 2019 cuatro comisarios ocuparon la jefatura de la comisaría Tercera
 ??  ?? El destacamen­to móvil de Saladero ya es el segundo de la localidad whitense.
El destacamen­to móvil de Saladero ya es el segundo de la localidad whitense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina