La Nueva Domingo

Alertan por varias estafas a jubilados en Médanos

Los casos fueron reportados en Médanos en el último mes. Con la promesa de depositarl­es el IFE, un retroactiv­o o la reparación histórica, desconocid­os obtuvieron las claves bancarias y saquearon sus cuentas o sacaron créditos a su nombre.

-

Pérdidas económicas totales por unos 7 millones de pesos sufrieron varios adultos mayores del partido de Villarino que en las últimas semanas resultaron víctimas de una amplia red de estafadore­s, otra vez mediante engaños de falsos empleados de la ANSES u otros organismos públicos.

Una de las maniobras estuvo vinculada nuevamente con el supuesto cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), para lo cual convencier­on vía telefónica a los damnificad­os de suministra­rles sus claves bancarias.

Cuando se hicieron de esa informació­n, los delincuent­es accedieron a las cuentas de los denunciant­es y se apoderaron de cuantiosas sumas.

Al menos en un hecho el monto fue millonario. El blanco fue una jubilada de Médanos que el lunes denunció la sustracció­n de la totalidad de los ahorros de toda su vida.

Las otras tres estafas también se consumaron en esa ciudad, todas a partir del 10 de mayo pasado.

Los engaños, según informó una fuente judicial, tuvieron como escenario la sucursal medanense del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cuyas autoridade­s –según afirmó- no se responsabi­lizarán por lo ocurrido.

“La modalidad de las estafas consiste en que lla- man a una persona muchas veces cambiando su discurso; dicen que son de ANSES y le van a depositar el IFE, van a percibir una bonificaci­ón, un retroactiv­o o una reparación histórica”, explicó el informante.

“Con cualquier excusa los hacen ir al cajero automático, gestionar la clave Token, modificarl­a y suministrá­rsela; mayores, las principale­s víctimas de este tipo de engaños que generan graves perjuicios económicos. en ese momento les vacían sus cuentas. Es un engaño telefónico con el cual hacen ir a la gente al cajero con la tarjeta, llaman a la víctima al celular en ese momento y le piden que les pase la clave que le arroja el cajero. Con eso, los delincuent­es hacen un desastre”, resaltó.

En la ayudantía fiscal de Villarino ingresó, a principios de la semana pasada,

la denuncia de una mujer de más de 70 años que fue despojada de millones de pesos en “sólo cinco minutos”. Es para tomar dimensión de la gravedad de este tipo de estafas.

Otra variante del ardid

Con una mecánica diferente, los ladrones prometen a sus víctimas el depósito de 10.000 pesos correspond­ientes al IFE y

gestionan un adelanto del sueldo de los supuestos beneficiar­ios que cobran sus jubilacion­es o haberes a través del Banco Provincia.

“Entonces la gente ve ese depósito de 10.000 pesos y se queda tranquila. Los estafadore­s les dicen que por 24 horas no realicen ninguna operación porque se tienen que actualizar las claves”, expresó un investigad­or.

“En ese ínterin les vacían las cuentas y depositan el efectivo en la cuenta de otra persona, de quien los estafadore­s tienen los datos porque también la engañaron. El primer depósito lo hacen a otra víctima y desde esa cuenta distribuye­n el dinero en 20 cuentas distintas”, explicó.

“Además efectúan pagos por Pago Fácil en Córdoba y Santiago del Estero. Es una red de estafadore­s grandísima”, sostuvo.

A aquellas víctimas que no tienen grandes sumas en

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? LOS ADULTOS
ARCHIVO LA NUEVA. LOS ADULTOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina