La Nueva Domingo

Comenzó una obra emblemátic­a en el acceso principal a Ingeniero White

Los trabajos en la avenida Dasso tienen un plazo de ejecución de un año y un costo de 140 millones de pesos. Se ejecutará una doble calzada de ingreso y otra de egreso a la localidad portuaria, obras de parquizaci­ón y bicisendas

-

Con una recorrida en el sector donde se ejecutarán los trabajos, el intendente Héctor Gay y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, dejaron formalment­e iniciadas, el miércoles pasado, las obras de ampliación y mejora en la avenida Dasso.

El monto estimado de la inversión es de 140 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses.

Entre la ruta nacional 3 y la calle Santa María se realizarán 4 trochas de hormigón y calles laterales, así como obras de parquizaci­ón, desagües pluviales, iluminació­n, ciclovías y veredas.

El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca se compromete a afrontar los desembolso­s necesarios para cubrir el primer tramo del costo de la obra desde el acta de inicio y durante su realizació­n hasta el 50% del monto del contrato. Mientras que el municipio local se compromete a afrontar los desembolso­s necesarios para cubrir el restante 50%.

Esta obra emblemátic­a jerarquiza­rá el principal ingreso a la localidad de Ingeniero White y es sin duda un hito en la historia de la comunidad portuaria, ya que apunta a conjugar en una propuesta integral la identidad de la localidad y sus vecinos, el pasado, el presente, la industria, la residencia, lo social y lo ambiental.

Gay señaló que se trata de un proyecto significat­ivo para los whitenses y “una obra emblemátic­a

para el municipio porque se llevará adelante con fondos propios y un modo mancomunad­o con el Consorcio del Puerto".

Luego el intendente destacó la "decisión conjunta de comenzar con este proyecto en este período tan particular y que no es menor que sean empresas bahienses las responsabl­es de desarrolla­r los trabajos".

Susbielles, por su parte, dijo que que este es un momento muy importante para el Puerto.

“Venimos a reafirmar el compromiso que tenemos con la comunidad. Desde un principio planteamos nuestra posición de que, si

al Puerto le va bien, a la ciudad le tiene que pasar lo mismo, al igual que a las institucio­nes", sostuvo Susbielles.

Luego el titular del puerto local señaló que “el trabajo y el futuro tienen que construirs­e de la misma manera que estamos haciéndolo en la pandemia, con unidad de los sectores que tienen que ver con el progreso de la ciudad.

"La obra, tan esperada, tiene mucho que ver con mejorar la conectivid­ad. Hoy, más que nunca el trabajo en equipo es lo que permite empujar hacia adelante".

Susbielles señaló que en

estos momentos difíciles el Consorcio de Gestión del Puerto tiene que tener presencia.

“En esto coincidimo­s con el intendente, era muy importante adjudicar la obra y comenzar para generar puestos de trabajo y de esta manera impactar en la economía. Estamos conformes, contentos con este inicio de obra y esperamos que sea un paso más de un trabajo mancomunad­o", sostuvo.

Detalles de las obras

La empresa adjudicata­ria fue la unión transitori­a de empresas (UTE) integrada por las firmas Obras

Abedul S.R.L., Cerra y Moro S.R.K., Carreteras 2000 SA y Geomac S.A.

Por su parte, PBB Polisur S.A. - Dow Argentina colaboraro­n con la realizació­n inicial del proyecto de ingeniería.

El proyecto abarca desde la ruta nacional 3 y la calle Santa María, una extensión de unos 1400 metros lineales.

La propuesta busca respetar la vía principal, pero a la vez consolidar el tejido urbano. Se incorporar­án nuevos sectores de estacionam­iento, bicisendas, iluminació­n adecuada, mobiliario externo de vanguardia y fuerte presencia de espacios verdes.

La propuesta considera doble calzada de ingreso y otra de egreso, separadas convenient­emente, con sus áreas de detención, más sus ciclovías y veredas hacia ambos lados.

Se busca reconocer y facilitar la movilidad tanto del acceso y salida a la localidad, como también la que se produce más frecuentem­ente entre los barrios y el centro de Ingeniero White.

En cuanto al soterramie­nto del cableado aéreo, se dejarán instaladas las cañerías para en un futuro proceder al traslado de los cables.

Durante la ejecución de la obra, nunca se verá interrumpi­do de manera total el tránsito.

Los 140 millones de pesos que insumirán los trabajos serán costeados en partes iguales por el Municipio y el Puerto.

 ?? PABLO PRESTI Y ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL PROYECTO abarcará unos 1.400 metros desde el Camino de Acceso a Puertos (ruta nacional 3) hasta la calle Santa María.
PABLO PRESTI Y ARCHIVO LA NUEVA. EL PROYECTO abarcará unos 1.400 metros desde el Camino de Acceso a Puertos (ruta nacional 3) hasta la calle Santa María.
 ??  ?? EL TRÁNSITO no se verá cortado totalmente por las obras.
EL TRÁNSITO no se verá cortado totalmente por las obras.
 ??  ?? LOS TRABAJOS abarcarán un tramo de 1.400 metros.
LOS TRABAJOS abarcarán un tramo de 1.400 metros.
 ??  ?? SUSBIELLES Y Gay, durante la recorrida por el sector.
SUSBIELLES Y Gay, durante la recorrida por el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina