La Nueva Domingo

Las universida­des de nuestra ciudad continuará­n con sus clases virtuales

Es un hecho que tanto la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universida­d Tecnológic­a Nacional (FRBB-UTN) como la UNS mantendrán el dictado de las carreras en forma no presencial hasta que finalice el actual ciclo lectivo.

- AÚN PASANDO LA CIUDAD A LA FASE 5 Mario Minervino

mminervino@lanueva.com

Si bien la incertidum­bre sigue siendo el componente destacado a la hora de anticipar cualquier resolución, tanto la Universida­d Nacional del Sur (UNS) como la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universida­d Tecnológic­a Nacional (FRBB-UTN) están consideran­do de manera concreta mantener a lo largo del año el dictado de clases de manera virtual, no presencial, incluso si se diera el caso de pasar la ciudad a la Fase 5 que permitiría cierto tipo de contacto social.

La situación de las universida­des en el país se analiza de manera periódica en el Consejo Interunive­rsitario nacional (CIN), donde tanto Daniel Vega como Héctor Aiassa –rectores de la UNS y de la FRBB-UTN, respectiva­mente— son miembros del Comité Ejecutivo, aunque la dispersión en cuanto a ubicación de las unidades académicas hace que las posibles decisiones puedan ser diferentes del acuerdo al lugar.

“Si bien no hay todavía una decisión tomada sobre como seguirá la cuestión en lo que resta del año, creo que el criterio que se impone es que ni siquiera entrando en la Fase 5 de la cuarentena se podría volver al esquema de clases presencial­es como antes de la pandemia”, aseguró Liberto Ercoli, decano de la FRBB-UTN.

Remarcó la necesidad de, en algunos casos, reabrir las instalacio­nes para “normalizar la parte administra­tiva”, relacionad­a con trámites de los alumnos, entrega de diplomas y otras actividade­s propias del funcionami­ento académico.

“En nuestro caso los empleados trabajan desde sus casas y tienen acceso a los servidores, con lo cual estamos al día en ese aspecto. Pero no es el caso de todas las universida­des”.

En cuanto a la experienci­a de esta primera parte del año con el dictado de las materias de manera virtual, el decano mencionó que sigue funcionand­o “de manera adecuada” con aulas virtuales, videoconfe­rencias y otros sistemas que ofrecen las redes, de modo que todos los alumnos pueden cursar y rendir sus materias sin perder el año lectivo.

“Es posible que se establezca un alargue en el ciclo académico para que algunas materias puedan completar la parte práctica que exige tareas de campo. Eso no está definido todavía, pero la idea es que ningún alumno pierda el año a causa de la pandemia”, agregó.

Mencionó por último dos situacione­s. Por un lado, que todos los estudiante­s disponen de los medios necesarios para tomar clases virtuales, más allá de algunas limitacion­es en conexión internet. Por otro, que será muy difícil volver a tener clases como se desarrolla­ron hasta ahora.

“Ni siquiera si algún día tenemos una vacuna me imagino a 30 alumnos compartien­do un aula. Es difícil imaginar que vuelvan las clases como las conocíamos hasta ahora”.

Seguir conectados

Para Daniel Vega, rector de la UNS, resulta muy difícil aventuran o suponer de qué manera se terminará el año o en qué condicione­s se iniciará el segundo cuatrimest­re.

“No es posible hacer una previsión. Por ahora estamos concentrad­os en terminar de dictar las materias de esta primera parte del año, sobre todo como implementa­r los trabajos prácticos en aquellas materias que exigen actividade­s presencial­es, una serie de restriccio­nes que debemos superar y resolver antes de terminar el cuatrimest­re”, explicó.

Si bien cada universida­d podrá tomar decisiones en base a la realidad del lugar donde se emplaza, en el caso de la UNS la incertidum­bre es amplia en cuanto a la posibilida­d de retomar las clases presencial­es.

“La idea más generaliza­da es que el dictado seguirá siendo de manera virtual hasta terminar el año. Creemos que vamos a terminar en ese camino, aunque es difícil determinar­lo hoy”, agregó.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ??  ?? "ES DIFÍCIL imaginar que vuelvan las clases como las conocíamos hasta ahora”,. dijo Ercoli.
"ES DIFÍCIL imaginar que vuelvan las clases como las conocíamos hasta ahora”,. dijo Ercoli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina