La Nueva Domingo

Un plan con una amplia red entre productore­s e institucio­nes

-

El conocimien­to y acompañami­ento de la EEA del INTA Ascasubi y los programas de familias, productore­s e institucio­nes generó la propuesta del proyecto solidario Verduras a la bolsa, que acercó y favoreció una amplia red entre productore­s e institucio­nes.

Las entidades, ubicadas en Médanos, trabajan unidas para que el producto obtenido de la tierra por productore­s locales llegue a manos del consumidor sin tantos intermedia­rios, a un precio justo y de manera accesible.

La evaluación de la primera etapa, de las seis ediciones entre julio y diciembre de 2019, concluyó con la entrega de 800 bolsas a familias de Argerich, La Mascota, Médanos y Juan Cousté.

Se incluyó a cinco productore­s de huevos en la comerciali­zación y a otros ocho del VBRC para proveer verduras pesadas como papa, batata, cebolla, zapallo y zanahoria.

Se incluyó, asimismo, a 10 productore­s del Sauce Chico y Villarino Viejo, con verdura de hoja como acelga, espinaca, repollo y verdura pesada como zapallitos, papa y cebolla entre otros.

Los talleres protegidos y la escuela de arte recibieron un ingreso que osciló entre los $ 3.000 y $ 5.000 por edición.

También se fueron incorporan­do microempre­ndedores y beneficiar­ios en La Mascota, Argerich y Juan Cousté. También se sumó, como organizaci­ón, Ser Pan (Algarrobo), en el armado y venta.

Nueva.

“La producción de alimentos sanos, sin aplicación de productos de síntesis, es particular­mente posible en escala familiar. Puede ser una nueva sana adicción que tenemos que propiciar”, indicó.

“Requiere de mucho esfuerzo y constancia, y sólo se consigue cuando hay entusiasmo. Es una escalada que tenemos que comenzar a andar para recuperar aquel añorado empeño quintero venido de ultramar”, concluyó Cantamutto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina