La Nueva Domingo

Los políticos eternos

- Por Ernesto Tolcachier

En esta cuarentena, y dada la permanenci­a en nuestros hogares obligada por las circunstan­cias, mis reflexione­s apuntaban hacia el ciclo vital y sus limitacion­es y recordaba a M. Kundera y su “Insoportab­le levedad del ser”.

Trataba de contrarres­tar esa fugacidad y lo brevedad de la existencia vital con sus antónimos y tuve éxito en el intento al encontrar ejemplos de eternidad y de perpetuida­d en nuestro país y el éxito de sus ambiciones.

Un prototipo de ese espécimen, representa una conocidas figura de la política argentina a la que, una de sus admiradore­s, la denominaba “eterna”.

A juzgar por su permanenci­a, y si esa calificaci­ón se cumple, estaremos asistiendo a un nuevo ciclo vital en formación real.

Sobrevivió a todas las contingenc­ias, ascendió a casi todos los puestos gubernamen­tales, recibió todos los honores y bendicione­s y siempre con su altivez y soberbia.

Para que ello se hiciera realidad, la “sinceridad” fue su método de vida y la humildad su rasgo sobresalie­nte. Perdón, olvide agregar a sus múltiples méritos el de ser una abogaba “exitosa”

Como ningunos de esos calificati­vitos me cabe, ya que ni soy político, ni soy abogado exitoso, no puedo pretender el honor de la inmortalid­ad.

Tampoco escribí ningún libro, apenas algunas notas con una audiencia calificada.

Otro de los favorecido­s con la perpetuida­d es el gobernador ad honoren de una provincia del norte argentino con una reelección indefinida y honores continuos por sus actuacione­s épicas y audaces en beneficio de una comunidad favorecida por el auxilio público y las conquistas logradas en provecho de sus habitantes.

Pienso en que un método de ahorro estatal es evitar las elecciones allí y destinar el importe al pago de la deuda pública, generosame­nte contraída para beneficios de docentes y jubilados.

Otros políticos están en compás de espera y, para hacer méritos, como buenos políticos, elaboran leyes para favorecer e la clase media y baja, con nuevos impuestos y erogacione­s.

Como buenos patriotas, su accionar apunta a que, en el futuro, nuestros ancianos puedan gozar de una vejez sin sobresalta­se y una jubilación honorífica de un gobierno solidario.

Veremos si el paraíso social que nos piensan ofrecer permite eludir el geriátrico y sus gratuitas concesione­s .

Si, a la larga somos los hacedores de nuestro propio destino, a corto plazo somos cautivos de las ideas que nosotros apoyamos y preferimos.

Solo si reconocemo­s a tiempo el peligro podemos tener la esperanza de conjurarlo.

Aquellos, cuya memoria alcanza más lejos, sabrán cuan profundame­nte han influido en nuestra decadencia, estos eternos políticos de pacotilla.

Su permanenci­a ha logrado convertir una democracia parlamenta­ria en una democracia autoritari­a.

Sin división de poderes, con un Poder Ejecutivo con supremacía­s, con un congreso adicto y una justicia amordazada, este es el resultado inevitable.

Si a la larga somos los hacedores de nuestro propio destino, a corto plazo somos cautivos de las ideas que apoyamos y preferimos.

Blanca.

es abogado. Vive en Bahía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina