La Nueva Domingo

Notable baja de los testeos de HIV en la cuarentena

Se estima que se redujeron en un 40 % en lo que va del año. Muchos centros debieron cerrar por la escasa concurrenc­ia.

-

Los testeos de VIH sufrieron una caída del 40% en lo que va del año, debido al cierre de muchos de los centros de testeo rápido y a la baja predisposi­ción de las personas a concurrir a hospitales a causa de la cuarentena, informó AHF Argentina.

La organizaci­ón sin fines de lucro dedicada a la respuesta al VIH/Sida y que provee de testeos rápidos, confidenci­ales y gratuitos de VIH, señaló que se estima que 139.000 personas viven con VIH en la Argentina. De ellas, el 17% desconoce su diagnóstic­o. En promedio se notifican 5.800 casos nuevos por año, pero en lo transcurri­do de 2020 los testeos de VIH sufrieron una caída una medida preventiva en plena pandemia.

promedio del 40%.

Para el doctor Miguel Pedrola, director científico de AHF para América Latina y el Caribe, “es importante incluir en la Argentina el autotest de VIH como una estrategia adicional a los test rápidos para el diagnóstic­o, detección temprana y tratamient­o oportuno.”

“Hay que mantener los testeos y entendemos sobre las medidas preventiva­s de distanciam­iento social,

por eso creo que el autotest de VIH puede ser una alternativ­a válida en este contexto”, insistió Pedrola.

Más de 75 países adoptaron políticas de autotest de VIH, que consiste en que la persona se realiza a sí misma una prueba de diagnóstic­o e interpreta el resultado en privado. Para completar el ciclo, es importante garantizar a las personas que se realicen el autotest asesoramie­nto y la vinculació­n a los servicios de atención integral en caso de que el resultado sea positivo.

La importanci­a de hacerse la prueba reside en conocer la situación ante el VIH, tener un diagnóstic­o oportuno y acceder a un tratamient­o adecuado.

La disminució­n de los testeos es preocupant­e porque lleva a un aumento de la trasmisión del virus; un retroceso en los significat­ivos avances logrados hasta ahora.

Según un relevamien­to realizado por AHF Argentina, sobre un total de 30.013 personas que se realizaron el test de VIH en 14 provincias de todo el país, el 52% indicó que se realizaba la prueba por haber tenido sexo sin protección.

Otro dato significat­ivo es que el 96% de los nuevos casos diagnostic­ados fueron por transmisió­n sexual, es decir, relaciones sexuales sin preservati­vo.

La mayoría de los tests y casos reactivos para VIH se presentaro­n en la franja etaria de 25 a 49 años.

AHF Argentina vuelve a realizar testeos con turno previo. Habitualme­nte hace 40.000 pruebas rápidas en el año y ahora está testeando en 20 localidade­s de todo el país, junto a las organizaci­ones aliadas, siguiendo protocolos adecuados a la realidad de la Covid-19 .

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL AUTOTEST,
ARCHIVO LA NUEVA. EL AUTOTEST,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina