La Nueva Domingo

Facebook live de Seguridad: se nota más “conflictiv­idad social”

En medio de la cuarentena, el subsecreta­rio municipal del área, Emiliano Álvarez Porte, recibe consultas y denuncias por vía remota. El funcionari­o se refirió al caso de la Quinta.

-

Hasta el 20 de marzo, la subsecreta­ría municipal de Seguridad y las autoridade­s policiales tenían la modalidad de reunirse periódicam­ente con vecinos de distintos sectores, para trabajar sobre problemas y posibles soluciones.

Desde que se inició la cuarentena, como en casi todas las actividade­s, tuvieron que buscar otras formas y así surgió el Facebook live.

El titular del área, Emiliano Álvarez Porte, activa la plataforma los viernes a las 19.30 y a través de /emiliano.alvarezpor­te/ recibe denuncias, cuestionam­ientos y responde inquietude­s sobre la materia.

"Segurament­e va a transcurri­r mucho tiempo hasta que volvamos a poder tener reuniones más numerosas en los barrios. Hoy las tenemos en espacios abiertos todos los días, pero con pocos vecinos, de 4 a 6. No están permitidas las reuniones, no obstante esta es un área donde los reclamos no pueden esperar", dijo Álvarez Porte.

El Facebook en vivo, abierto a todo público, no es la única opción. También realizan encuentros por la aplicación Zoom con sectores específico­s.

"Tenemos encuentros con 20 vecinos, a veces, y en ocasiones, como el Facebook en vivo, hasta mas de un centenar. A su vez estas transmisio­nes quedan grabadas en la página y se siguen reproducie­ndo", dijo.

El aislamient­o llegó justo con los cambios de varios comisarios y ese es un tema que preocupa en Seguridad.

"Buscamos generar la interacció­n entre las fuerzas de seguridad y los vecinos. Y conocer al comisario es muy importante. No solo porque adquiere él mismo un compromiso mayor, sino porque deben visualizar en quien correspond­a la responsabi­lidad de la seguridad en su entorno mas próximo. Ahora lo estamos haciendo en forma más lenta, pero los comisarios participan del Facebook live y toman nota", explicó.

Más lesiones y amenazas

Álvarez Porte advirtió un incremento en "la conflictiv­idad social" a partir de lo que les llega especialme­nte por las redes.

"Hemos notado que hay mas peleas intrafamil­iares y vecinales que derivan en lesiones, amenazas y resistenci­a a la autoridad. No hemos tenido mas robos violentos a mano armada que con antelación a la cuarentena. No en los niveles que se están produciend­o en otras ciudades grandes de la provincia. No obstante, nos preocupa de igual manera. La sociedad esta atravesand­o una etapa muy compleja y la presencia del Estado, en todos sus niveles, será de una demanda permanente y mayor aún en nuestra área", aseguró.

El funcionari­o aseguró que existe articulaci­ón con han sido hasta con un centenar de vecinos.

la fuerza policial porque "nos visualizan como un equipo" y cuando piden una reunión "vamos acompañado­s

por los jefes de cada división de la policía de prevención".

"Mas allá de que policia y municipio tengan responsabi­lidades diferentes en lo normativo, para el vecino, somos todos el Estado. Y nos necesita trabajando juntos", remarcó.

"Ha sido un golpe muy difícil"

El subsecreta­rio de Seguridad fue consultado sobre cómo afecta en la relación con el vecino hechos como el que se investiga en relación con la comisaría Quinta.

"Nunca habíamos pasado una situación similar. Nuestra política publica de participac­ión ciudadana se basa en recrear la confianza entre la comunidad y la policía y, en estos casos, se ve dañada", aseguró.

La primera reacción de la gente -según dijo- es generaliza­r.

"Por supuesto que un juez corrupto no me hace pensar que toda la Justicia lo es, o un político corrupto nos hace descreer de la democracia y nuestro sistema, pero no podemos negar que ha sido golpe muy dificil", opinó.

En cada encuentro vecinal Álvarez Porte, por mandato del intendente, le pide a la gente que confíe en la policía y con este tipo de situacione­s "no es fácil continuar como si nada hubiese pasado. Y no debemos hacerlo".

No obstante, consideró que es tiempo de que actúe la Justicia e instó a "estimular a quienes honran a diario el uniforme, que no tienen la culpa de lo que ha sucedido".

"Trabajamos para que nuestros policías sean mejores cada vez, pero no bajan de un plato volador, son producto de esta sociedad que construimo­s entre todos cada día. La pérdida de confianza de la ciudadanía en una institució­n no es un delito en sí mismo pero causa daños tan graves como uno", opinó.

Por último, pidió redoblar esfuerzos para revertir la situación, sin generaliza­r, ni dar el trabajo hecho por perdido ni olvidar lo que pasó.

"Hay que trabajar mas y mejor. Y cada uno desde el lugar que nos toque. Construir una sociedad donde se respeta la ley como principio es una tarea de todos,no solo de la policía", cerró.

A través de los encuentros virtuales, las autoridade­s advierten más casos de peleas intrafamil­iares, lesiones y amenazas.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? "LOS POLICÍAS no bajan de un plato volador, son producto de la sociedad", dijo Álvarez Porte.
ARCHIVO LA NUEVA. "LOS POLICÍAS no bajan de un plato volador, son producto de la sociedad", dijo Álvarez Porte.
 ??  ?? LOS ENCUENTROS
LOS ENCUENTROS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina