La Nueva Domingo

Varias especies terrestres silvestres se pueden avistar en un lugar incomparab­le de nuestro país. Hay buenos senderos.

-

En la cordillera. Por la presencia humana, fue empujado hacia el oeste y sobrevive en un ambiente cordillera­no, en lugares altos.

Complicado. El huemul tiene más comprometi­do su estado de conservaci­ón. En todo el continente americano existen solo entre 2.500 a 3.000 ejemplares. portales del Parque (La Ascensión y Río Pinturas), donde los guanacos, choiques y piches están virtualmen­te al alcance de la mano.

En el Portal Cañadón Pinturas, en el kilómetro 1.336 de la Ruta 40, se encuentra el refugio Los Toldos -ex Hotel Cueva de las Manos-, en cuyo derredor se ven esos animales y, en excursione­s por sus diversos circuitos, es posible también avistar zorrinos, zorros, chinchillo­nes y gatos del pajonal.

El refugio está abierto a la pernoctaci­ón de visitantes y en la estepa que lo rodea se ven pumas cada vez con mayor frecuencia, pese a los hábitos nocturnos de este animal, y algunos guías del lugar contaron que pudieron ver alguno cazando guanacos.

También se puede ocasionalm­ente observar ejemplares en el Cañadón del Río Pinturas, donde está la milenaria Cueva de Las Manos, que es una reserva natural provincial enclavada dentro del Parque Nacional Patagonia.

En esos aleros declarados Patrimonio de la Humanidad se encuentran pinturas de más de 9.000 años, entre ellas varias que representa­n pumas, lo que demuestra que desde entonces este felino llamaba la atención de los humanos.

A unos 100 kilómetros al noroeste, sobre la ruta provincial 43, está el otro portal, en el antiguo casco de la Estancia La Ascención, ya administra­do por Parques Nacionales, un sitio para observar grandes manadas de guanacos y visitar condoreras en el Cerro La Calle, donde además del ave más grande de América se pueden ver colibríes, tachuríes, cachuditos y maca plateado, entre otros.

La “renaturali­zación” de lo que fue la Estancia La Ascención, mediante el retiro de alambrados generó un posibilida­d diferente de observació­n.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina