La Nueva Domingo

Malvinas: la música rinde otro homenaje a sus héroes

La recreación del tema del músico Franco Ponce remueve sentimient­os. Justo hoy, cuando se cumplen 39 años del hundimient­o del ARA Belgrano, que se llevó 323 vidas.

- Guillermo D. Rueda grueda@lanueva.com

“Teníamos muchas ganas de actualizar el tema. Antes era más rockero, con guitarra eléctrica y batería, pero está bueno que ahora sea algo tranquilo, que se entienda más la letra para un análisis diferente en la coyuntura que vivimos”.

Franco Ponce, músico, 25 años y exalumno del colegio San Vicente de Paul, volvió a hacerlo.

“Cuando lo sacamos (al tema) no era cerca del 2 de abril y por eso siempre quisimos hacerlo para este momento como una forma de homenajear a los Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM). Por eso aprovecham­os para reversiona­rlo y nos ha sorprendid­o la repercusió­n”, dijo.

El tema en cuestión se llama Tu valentía y es de 2014. Lo escribió Franco y lo armaron con el grupo Nativos, conformado también por Michael Fonollosa y Tobías y Renzo Coccé. Justamente, Renzo es quien lo acompaña ahora en esta presentaci­ón.

“Cuando lo compusimos teníamos la idea de hacer mucho ruido, mucho escándalo, pero con el tiempo uno va madurando, apreciando cosas diferentes y baja un cambio (sic) sabiendo que, a veces, menos es más”, explicó.

“Por eso quisimos que se pueda interpreta­r la poesía y que la música acompañe y no cobre tanto protagonis­mo”, sostuvo el músico, quien vive en Villa Mitre.

El tema terminó en un disco y está disponible en Youtube, en el canal de Jano Rueda, quien participó junto a Franco en la producción del video.

“Era un programa en el cual muchos chicos de distintas escuelas se encargaban de hacer una tarea investigat­iva y algo artístico para mostrar en Chapadmala­l, que era el punto de encuentro”, recordó.

“Un grupo de San Vicente de Paul eligió la temática de Malvinas, justamente. Realizaron varias entrevista­s y, en la mitad del trabapregu­ntas jo, se les ocurrió hacer un video con musicaliza­ción. Ahí me contactaro­n y empecé a formar parte del proyecto”, contó Ponce.

“También estuve en las entrevista­s, que fueron filmadas y de varias anoté las y las respuestas. No sólo hablaron Veteranos de Guerra de Malvinas, sino también familiares y gente especializ­ada”, dijo.

Para Franco Ponce, que tenía 17 años y le gustaba la música, Tu valentía fue el primer tema de autor.

—¿Cuál era tu visión sobre Malvinas cuando lo escribiste?

—Éramos muy chicos. No teníamos mucha conciencia, más allá de lo que nos enseñaban en el colegio.

—¿Qué dice la letra?

—Abarca varias temáticas. Por ejemplo, las prohibicio­nes al veterano por ser un loco de la guerra, que era un término que se usaba y no es bueno. Y cómo nosotros, la sociedad, encaramos el tema; lo cajoneamos y sólo atendimos una campana, que es la de dejar de lado y ponerlos en víctimas a los hombres que, en definitiva, fueron a pelear, a servir y a dar su vida por la patria.

“No me gusta la violencia y, por ende, tampoco las guerras; acá no venimos a matarnos. De hecho, en un tramo la canción dice (…) no es de humano ir a matar a su hermano (…).

“No me parece que sea la forma de arreglar las cosas. Por eso está bueno valorar a esas personas que no fueron como corderos al matadero, sino a pelear con mucho valor y energía, al punto que varios recibieron condecorac­iones de otros países por el heroísmo.

“El tema también intenta decir que el patriotism­o y el amor por la patria no tienen que ser mala palabra, y que se empiece a valorar más el esfuerzo y el servicio que brindaron, más allá de las razones de la guerra. También se demuestra que no sólo los militares de entonces estuvieron mal, sino también la sociedad”.

—¿Algo cambió desde 2014?

—En cierta medida sí. Con internet y las redes sociales los jóvenes están un poco más metidos, las generacion­es van evoluciona­ndo y los intereses se renuevan. Ya ninguno se queda sólo con lo que le dan en la escuela o leen en un libro.

“Los jóvenes de hoy se interioriz­an más y buscan una explicació­n distinta porque, con el paso del tiempo, las generacion­es se van alejando del dolor y del apego a otras cuestiones para tener una observació­n más objetiva.

“Es otra visión de la historia en general, y de Malvinas en particular”.

“Con el paso del tiempo, las generacion­es se van alejando del dolor y del apego a otras cuestiones para tener una observació­n más objetiva”, dijo Ponce.

 ??  ??
 ?? FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. / PRENSA NATIVOS ?? FRANCO PONCE (izq.) y Renzo Coccé, en el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas, en Cuyo y Zelarrayán de nuestra ciudad.
FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. / PRENSA NATIVOS FRANCO PONCE (izq.) y Renzo Coccé, en el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas, en Cuyo y Zelarrayán de nuestra ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina