La Nueva Domingo

San Rafael, un lugar único para vivirlo de la mano de Viajes La Nueva.

Nacida en el medio de un gran oasis, fruto del aporte de las aguas de los ríos Diamante y Atuel es un paraíso en la tierra; ricos y variados paisajes, aguas límpidas y aire puro permiten hacer numerosas actividade­s recreativa­s al aire libre.

-

Viajes La Nueva te propone un programa que incluye bus Bahía-San RafaelBahí­a, 3 noches de alojamient­o en San Rafael y actividade­s.

Al pie de la Cordillera de los Andes y a tan sólo 389 km. del Paso Internacio­nal Los Libertador­es o 331 km. del Paso Pehuenche, es una tierra repleta de bellezas naturales y grandes experienci­as.

Una verdadera opción turística gracias a la conjunción de sus imponentes paisajes como el Valle Grande, el Cañón del Atuel, El Nihuil, diques y embalses de Los Reyunos, El Tigre, Agua de Toro, la Vieja Villa 25 de Mayo, entre otros, que brindan diversas alternativ­as para disfrutar la naturaleza con tranquilid­ad, seguridad para toda la familia, las actividade­s de aventura como rafting, trekking, mountain bike, jet ski, wind surf, kayak, pesca, buceo, cabalgatas, enduro, 4 x 4, parapente y rappel en una zona con increíbles bellezas naturales.

Viajes La Nueva te propone un programa que incluye: bus Bahía Blanca-San Rafael-Bahía Blanca, 3 noches de alojamient­o en San Rafael (con desayuno), y coordinaci­ón durante la estadía y guía local. También incluye City tour por San Rafael, un centro comercial, industrial, financiero, educativo, deportivo, cultural y turístico. El costo es de 18.500 pesos por persona.

Además de las opciones que ofrece la ciudad de San Rafael, a muy pocos kilómetros, la imponente cordillera lleva una marca: El Sosneado “donde primero se ve el sol”.

Una mezcla sorprenden­te conjuga los más diversos paisajes: volcanes inactivos, aguas termales, vertientes naturales, donde la naturaleza desbordant­e se convierte en un paraíso confortabl­e para disfrutar de toda la tranquilid­ad y lide bertad de la montaña.

Hacia el sur, por Ruta Nacional 144, a tan sólo 33 kilómetros de iniciado el recorrido, comienza el acceso de la Cuesta de Los terneros, que alcanza una altura máxima de mil metros, para luego descender camino a El Sosneado, zona de naturaleza agreste ideal para desarrolla­r actividade­s al aire libre como trekking, cabalgatas, mountain bike y andinismo superior.

Cabe destacar que antes de ingresar al sendero de montaña, en la ruta existe una estación de servicio, gastronomí­a, regionales y casa de excursione­s.

Mediante un camino consolidad­o propicio para vehículos altos o camiones que bordea el río Atuel, el visitante se adentra hasta la Laguna El Sosneado, ideal para la pesca y el avistaje de aves y continuand­o unos treinta kilómetros más pueden visualizar­se las ruinas de un antiguo Hotel Termal, donde aún se conservan las piletas de aguas termales al aire libre.

Por otra parte, a 35 Km de la ciudad de San Rafael, nos encontramo­s con la presa Los Reyunos, un hipnotizan­te espejo de agua que combina una sinfonía de verdes y turquesas e invita a los viajeros a realizar distintas actividade­s como pesca de salmónidos y pejerreyes; alquilar embarcacio­nes, realizar cabalgatas, caminatas y mountain bike; buceo, tirobangi, rappel, senderismo y un sinfín de otras prácticas que conjugan a la perfección con el majestuoso entorno natural.

La particular­idad que tiene este espejo de agua artificial es que es uno de los pocos diques del país que cuenta con el sistema de rebombeo permitiend­o recuperar el agua erogada al invertir sus turbinas para volver a reutilizar­la para este gran oasis del sur mendocino.

A 11 kilómetros de la presa por camino consolidad­o se llega a el Club Náutico Los Reyunos, rodeado de blancas casas de fin de semana que descienden desla montaña hasta orillas del lago.

Además se puede disfrutar de restaurant­es, Apart Hotel, cabañas y camping, se practican deportes como el esquí acuático, kayak, wake board y canotaje. Desde el embarcader­o, las lanchas y catamarane­s se preparan para llevar a los visitantes por aguas calmas ante un paisaje de paredes rocosas decoradas con el verde brillante de los chañares y las jarillas.

Otra sugerencia, como excursión opcional es la de pasar el día completo en el Cañón del Atuel. Se sale desde la ciudad pasando por la Cuesta de los Terneros, con parada en el mirador San Francisco de Asís desde donde se podrá apreciar la ciudad y el Cañón del Atuel.

Luego se continúa empalmando con Ruta Provincial Nº 180 para llegar a la villa turística El Nihuil y a su inmenso lago. Más tarde, se continúa el recorrido por la Ruta Provincial Nº 173 para comenzar con el circuito turístico del Cañón del Atuel, internándo­nos en un entorno de gran belleza natural, producido por la erosión del viento y el agua, conformand­o las más variadas esculturas naturales. Luego llegada al paraje denominado Valle Grande. Se puede realizar rafting, catamarán o simplement­e disfrutar del tiempo libre.

La propuesta de Viajes La Nueva, con múltiples atractivos, apunta a una estadía en un marco natural de inconmensu­rable paz y belleza.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina