La Nueva Domingo

Al rojo vivo: crece la polémica en el PRO por el armado de listas

Larreta presiona por la unificació­n, con Vidal como candidata porteña, pero Bullrich busca dar competenci­a en las PASO.

-

Mientras que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presiona por la unificació­n de la oferta electoral del PRO en la Ciudad y patrocina a María Eugenia Vidal como candidata en su territorio frente a rivales internos, la presidenta del partido amarillo, Patricia Bullrich, resiste esos planes y busca dar competenci­a en las PASO, confiada en su creciente popularida­d y en sus chances.

En medio de estas pujas internas que todavía no están zanjadas, ya que siguen en pie tanto la posibilida­d de lista única como la competenci­a electoral en las PASO, en los últimos días estalló una acalorada polémica en las redes sociales ante el rumor de que el larretismo buscaría marginar a Fernando Iglesias de las listas.

Cientos de usuarios-militantes, algunos a cara descubiert­a y otros ocultos detrás de cuentas de dudoso origen, salieron en masa y al unísono a expresarse a través de Twitter y se unieron en una intensa campaña de "solidarida­d" con Iglesias, un cruzado antiperoni­sta famoso por su verborragi­a y por protagoniz­ar picantes duelos con oficialist­as, con un nivel de confrontac­ión y chicana que hasta pone nerviosos a las llamadas "palomas" de Juntos por el Cambio. También dispararon con munición gruesa contra Rodríguez Larreta y Vidal, ya que consideran que ese sector avanzó sobre Bullrich y su núcleo de dirigentes más cercanos.

El rumor que se esparció como reguero de pólvora es que a la exministra de Seguridad le ofrecieron el tercer lugar de una lista unificada, detrás de Vidal, y la exigencia de dejar afuera de la cancha a Iglesias.

El diputado macrista por la Ciudad de Buenos Aires confirmó que le gustaría renovar la banca de diputado nacional, ya sea en una lista única o en una del sector "duro" del PRO.

Si bien no hay constancia de que el ofrecimien­to del larretismo haya incluido ese pliego de condicione­s, desde Uspallata 3150 están decididos a neutraliza­r el avance de Bullrich como referencia en la Ciudad.

Para el jefe de Gobierno porteño, en estas elecciones intermedia­s se pone en juego el tipo de liderazgo que primará en Juntos por el Cambio en 2023, por lo que el éxito de una exponente del grupo de "los halcones" del PRO en su propio terruño atentaría directamen­te contra sus ambiciones presidenci­ales.

La eventual candidatur­a de Vidal, más proclive a su perfil político, le serviría a

Rodríguez Larreta como tapón al crecimient­o de Bullrich, una figura que despertó el interés de sectores juveniles liberales y que representa el ala ideológica más radicaliza­da del PRO.

"Me interesa que haya equilibrio y que no haya hegemonía de una mirada del PRO sobre la otra. Como presidenta del PRO he generado una fuerza representa­ción en la sociedad que no es de Patricia Bullrich. Le dio al PRO una preeminenc­ia en temas de carácter sociales muy profundos", sacó pecho Bullrich días atrás.

En el sector de la presidenta del PRO se alinean dirigentes como Iglesias, Waldo Wolff, Laura Alonso, Guillermo Dietrich, Hernán Lombardi, Florencia Arietto, Roberto Cachanosky y Maximilian­o Guerra, entre otros.

El expresiden­te Mauricio Macri, en tanto, viene expresando un discurso mucho más afín al sesgo de Bullrich, e intentó mediar en la discusión interna de las candidatur­as para que Vidal vaya a la provincia y le deje el terreno libre a su exfunciona­ria en el distrito porteño.

Sin embargo, esas gestiones fracasaron y ante la muestra de la dificultad para incidir en la organizaci­ón de la oferta electoral de Juntos por el Cambio, tanto en la Ciudad como en la Provincia, Macri abrió el paraguas con un mensaje desde Europa, declarándo­se prescinden­te en la interna.

"Mucho se ha hablado sobre mi papel este año en el proceso de armar nuestra propuesta electoral. Quiero ser bien claro: soy una persona de consulta desde mi experienci­a, pero no peleo lugares ni me meto en discusione­s internas", aclaró, certifican­do de esa forma su alejamient­o de la "rosca" partidaria.

Ante la dificultad para incidir en la organizaci­ón de la oferta electoral porteña y bonaerense, Macri se declaró prescinden­te.

 ??  ?? DESDE EL gobierno porteño están decididos a neutraliza­r el avance de Bullrich como referencia partidaria en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a 2023.
DESDE EL gobierno porteño están decididos a neutraliza­r el avance de Bullrich como referencia partidaria en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina