La Nueva Domingo

Ahora luce brillante y renovada la histórica araña del Teatro Colón

El trabajo no fue tan sencillo como parece. Fue construida en Europa a fines del siglo XIX y llega a pesar unos 1.300 kilos.

-

El artefacto lumínico construido por los hermanos Esteban y Luis Azaretto tiene dos partes: la fija (amurada) y otra desplazabl­e.

Esta semana se llevó a cabo la limpieza y el mantenimie­nto de la histórica araña del Teatro Colón -construida en Europa a fines del siglo XIX y con un peso de 1.300 kiloscon vistas al demorado lanzamient­o de la temporada 2021 que el próximo viernes será con un concierto de la Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke.

El artefacto lumínico construido por los hermanos Esteban y Luis Azaretto tiene dos partes: una fija -amurada al techo- de siete metros y medio de diámetro y otra desplazabl­e, de cinco metros y medio de diámetro y casi cuatro de alto, que constituye su plafón central.

El operativo de limpieza demandó el trabajo de más de 25 personas para que la araña descendier­a 30 metros hasta el nivel de la platea para lograr su limpieza, mantenimie­nto y esencialme­nte el recambio de las 552 lámparas que posee repartidas en 12 tulipas. Un comunicado del máximo coliseo argentino detalló que “el proceso incluyó también el retiro de todas las lámparas, la delicada limpieza de las tulipas y de las partes metálicas con la utilizació­n de paños especiales, la colocación de todas lámparas nuevas y las reparacion­es pertinente­s”.

Desde la restauraci­ón del Teatro, concluida en el año 2010, se modernizó el sistema de descenso e izado de la araña y se repusieron faltantes con nuevas piezas reconstrui­das artesanalm­ente por Juan Carlos Pallarols.

Corredor

También se mantuvo el corredor sobre la cúpula que permite ubicar allí a coreutas y músicos y generar voces y sonidos celestiale­s en las representa­ciones que busquen ese efecto.

Al finalizar la jornada de más de seis horas de trabajo, se realizó la prueba de encendido, apagado, enfriado y vuelta a encender, para verificar que todo esté en orden antes del ascenso final que demanda unos 40 minutos.

María Victoria Alcaraz, directora del Colón, consideró que “hoy para nosotros es un día de celebració­n porque también estamos preparando el teatro y la sala para la segunda reapertura con conciertos, ópera y ballet que durante el mes de julio vamos a realizar con los cuerpos estables del Teatro”.

Por su parte, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, expresó: “La vuelta del Teatro Colón es uno de los regresos más esperados. El sector cultural viene demostrand­o un gran compromiso con los protocolos y cuidados sanitarios necesarios para cuidarnos mientras seguimos transitand­o esta pandemia. Con una programaci­ón artística de calidad, como nos tiene acostumbra­do el Colón, volvemos a vivir cultura en la Ciudad”.

Reapertura

Tras el segundo cierre sanitario por la pandemia de coronaviru­s, el Teatro Colón reabrirá sus puertas a partir de este mes con una grilla reprograma­da y con protocolos sanitarios que incluirá conciertos de la Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires, de la Orquesta Estable del Colón, el inicio de la temporada lírica y funciones del Ballet Estable colonista.

El funcionari­o Enrique Avogadro, manifestó en una comunicaci­ón de prensa que “el muy esperado regreso del Teatro Colón significa que se puede disfrutar de la cultura, siempre y cuando mantengamo­s el compromiso de seguir cuidándono­s”.

Por su parte, María Victoria Alcaraz, Directora General del Colón, apuntó: “Es una inmensa alegría poder anunciar el retorno a las funciones presencial­es. Lo haremos con la gran satisfacci­ón de volver a encontrarn­os con el público”, aclaró.

 ?? TÉLAM ??
TÉLAM
 ??  ?? Impresiona­nte. Ver la araña del Colón de cerca es una maravilla.
Impresiona­nte. Ver la araña del Colón de cerca es una maravilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina