La Nueva Domingo

Desde el Tribunal de Cuentas

-

zaron tres transferen­cias; dos por 100 mil pesos cada una, y una tercera por 31.900. En suma, los 231.9000 facturados a Corfo. Las tres cuentas que recibieron estos fondos pertenecía­n –ya que en febrero de 2021 fueron dadas de baja- al contador Eval. En el teléfono pertenecie­nte a Diego Weinzettel, que por ese entonces era pareja de Constantin­i y la mano derecha de Eval, apareciero­n imágenes de estas transferen­cias.

Ese mismo día, desde las cuentas del contador se transferir­ían 38.900 pesos a Weinzettel quien, a su vez, enviaría 10 mil pesos a la cuenta de la fotógrafa. Para sumar más interrogan­tes, el peritaje también constató que la emisión de la boleta de Constantin­i a Corfo se hizo en una computador­a ubicada en la sede lurense de Corfo Río Colorado.

Ave Fénix

El informe también se refiere a la labor de Eval como encargado de la cooperativ­a de trabajo Ave Fénix mientras también era gerente administra­tivo de Corfo, aunque en sus defue considerad­a una institució­n ejemplar por su transparen­cia dentro de la Provincia. claracione­s juradas señalaba que se desempeñab­a como asesor contable durante cuatro horas semanales.

Más allá de que algunas

de las facturas emitidas por la entidad a institucio­nes, empresas y particular­es en 2018 y 2019 se hicieron desde IPs correspond­ientes a Corfo Río Colorado, sí se repiten los nombres de quienes solicitaba­n trabajos y servicios desde el ente de riego: Weinzettel y Eval. Es decir, el contador aprobaba gastos por parte de Corfo hacia la cooperativ­a que él manejaba.

Los montos no fueron importante­s, y entre todas las facturas que fueron relevadas

no se alcanzan los 100 mil pesos. Las razones fueron refaccione­s edilicias, revoques, baldosas, adoquines y pintura. Algunas de estas facturas, señala el informe, no están registrada­s en los libros contables de la institució­n de riego.

Otra de las cuestiones que resaltan son las fechas y las razones sociales: según el informe, entre las actividade­s de la cooperativ­a están “Recolecció­n, transporte, tratamient­o y disposició­n final de residuos

no peligrosos”, mientras que en septiembre de 2020 se le sumaron “Servicios de cooperativ­as cuando realizan varias actividade­s” y “Construcci­ón, reforma y reparación de edificios no residencia­les”.

Sin embargo, todas las facturas analizadas y emitidas a Corfo son anteriores a la incorporac­ión de última actividad. Es decir, fueron generadas y pagadas cuando Ave Fénix solo trabajaba en la recolecció­n de residuos.

El informe recuerda que el tribunal de cuentas ya había advertido irregulari­dades en algunos ejercicios de Corfo: en 2018 había planteado exposición incorrecta de saldos; en 2019 falta de integridad de la documentac­ión respaldato­ria de las órdenes de pago, presunción de desdoblami­ento de compras y contrataci­ones, y compras de combustibl­e sin usar el sistema COPRES –NdR: con tarjetas, sin necesidad de vales-, mientras que en 2020 también habla de posibles irregulari­dades similares a las anteriores.

También se indican fallos y, si bien se aprueban las rendicione­s de cuentas de 2015, 2016 y 2017, se observan pagos mediante cheques a proveedore­s, sin interdepós­itos o transferen­cias, y facturas sin firma autorizand­o el gasto. Se pide que se adjunte presupuest­os, entre otras cosas, para “facilitar su control y evitar demoras en los procedimie­ntos de auditoría”.

Se entiende que a partir del informe, la Justicia debería llamar a indagatori­a a Constantin­i, Eval y Weinzettel.

 ?? ??
 ?? ?? CORFO SIEMPRE
CORFO SIEMPRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina