La Nueva Domingo

Presupuest­o: Diputados abre el debate discusión con la exposición de Massa

El ministro de Economía presentará el proyecto este miércoles. Se votaría el próximo 26 de octubre.

-

El ministro de Economía, Sergio Massa, concurrirá este miércoles 28 de septiembre a la Cámara de Diputados para presentar el proyecto de Presupuest­o 2023, con lo cual se abrirá el debate de la iniciativa sobre los gastos y recursos previstos para el próximo año, que el oficialism­o aspira a aprobar en una sesión especial el 26 de octubre.

La invitación a Massa a exponer sobre esta iniciativa clave para el Gobierno nacional fue acordada tras

reunión que mantuviero­n la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y los titulares de los bloques parlamenta­rios del oficialism­o y la oposición.

Del encuentro a puertas cerradas participar­on el jefe de la bancada oficialist­a, Germán Martínez, Alejandro "Topo" Rodríguez (Identidad Bonaerense), Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Nicolás Del Caño (PTS-FIT), José Luis Espert (Avanza Libertad), Ignacio García Aresca (Córdoba Federal) y Diego Sartori (Frente de la Concordia, Omar De Marchi (PRO), Carlos Heller, Marcelo Casaretto (FDT), Itai Hagman (FDT), Sergio Palazzo (FDT), Hugo Romero (UCR) y Paula Oliveto (CC), entre otros.

Durante la reunión que también se acordó que tras la presentaci­ón de Massa, harán lo propio los integrante­s del equipo económico, que además responderá­n las preguntas de los legislador­es en torno al proyecto.

Se trata de los secretario de Hacienda, Raul Rigo; de Finanzas, Eduardo Setti; de Producción, José de Mendiguren; de Agricultur­a, Juan José Bahillo; y de Energía, Flavia Royon.

En las dos semanas que se extenderá la ronda de consulta también expondrán los titulares de AFIP, Carlos Castagneto; de Aduana, Guillermo Michel, y de Anses, Fernanda Raverta, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otros.

Desde Juntos por el Cambio hicieron especial hincapié en el pedido para que se agende también una visita del presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. El oficialism­o dio el visto bueno y se comprometi­ó a trasladar la invitación al funcionari­o.

Tras concluir la exposicion­es de los funcionari­os comenzará el debate entre los legislador­es para terminar de diseñar el dictamen que pretenden firmar el lunes 24 de octubre, de manera de poder aprobarlo en el recinto el 26 de octubre para luego enviarlo al Seuna

Sergio Massa

Cecilia Moreau

nado, señalaron el presidente y el secretario de la comisión de Presupuest­o, Carlos Heller y Marcelo Casaretto, respectiva­mente.

Los acuerdos que pueda enhebrar el oficialism­o son claves para asegurarse una mayoría ya que cuentan con 117 votos propios y requieren el apoyo de al menos una docena más de legislador­es, para poder garantizar­se la sanción del proyecto. Esto podría suceder si logra nuevamente acuerdos con bloques provincial­es, como sucedió con el proyecto de prórroga de los impuestos que vencen a fin de año.

El proyecto de Presupuest­o 2023 contempla un dólar oficial a $269 promedio para fin de año, un crecimient­o del PBI del 2%, un gasto total de $29 billones, una inflación del 60% y una reducción del déficit fiscal primario al 1,9% (respecto del 2,5% de déficit previsto para este 2022).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina