La Nueva Domingo

El comediante que divirtió y unió a varias generacion­es

-

El comediante Carlos Balá, una figura clave del humorismo argentino desde hace más de medio siglo, supo divertir en tono familiar a tres y hasta a cuatro generacion­es con un estilo naif y con latiguillo­s que siguen siendo recordados y repetidos en el decir popular de nuestro país.

Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró y fue pasando de padres a hijos y luego a nietos, Carlitos Balá había sido homenajead­o en 2017 en la Cámara de Diputados de la Nación por su “trayectori­a artística y su aporte a la cultura popular”.

“Aquí llegó Balá”, “heaheaaaap­epe” y “¿Qué gusto tiene la sal?”, el “sumbudrule”, el “mirá cómo tiemblo”, “está un kilo y dos pancitos” o “más rápido que un bombero”, “seriola con techito por si llueve”, “zazaza zazaza”, “gestito de idea”, son apenas algunas de las frases que acuñó y que quedarán grabadas en la memoria.

Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires como Carlos Salim Balaa, fue uno de los más reconocido­s humoristas de la historia de la radio y la televisión argentina, habiendo participad­o además en numerosos espectácul­os que abarcan la radiofonía, el teatro, la televisión, el cine y el circo.

Muy joven su hermana mayor trató de persuadirl­o de dedicarse a la actuación, y tras hacer bromas en colectivos de la linea porteña 39, donde trabajaba, y como Carlos Valdez participó y ganó un concurso radial. Aquel seudónimo luego lo reemplazar­ía por una variante de su genuino nombre y apellido apocopado, Carlos Balá, que ya se volvió inmortal para la historia del entretenim­iento argentino.

En el cine debutó “Canuto Cañete, conscripto del siete” y también hizo “Canuto Cañete y los 40 ladrones”, “Canuto Cañete detective privado”, “Esto es alegría”, “La muchachada de a bordo”, “Somos los mejores”, “Dos locos en el aire”, “Brigada en acción”, “El tío disparate”, “Las locuras del

Carlos Balá se fue, pero siempre nos hizo reír. profesor”, “La carpa del amor”, “Viví con alegría”, “Locos por la música” y “Qué linda es mi familia”, con Luis Sandrini.

Trabajó en innumerabl­es programas de radio y televisión,

además de presentaci­ones teatrales con otros artistas.

“El show de Carlitos Balá”, un clásico para los más chicos, fue uno de sus programas más recordados.

 ?? NA ?? MUY QUERIDO.
NA MUY QUERIDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina