La Nueva Domingo

Héctor Gay: “White no deja de crecer y mejorar en muchos aspectos”

El intendente se refirió a aspectos de la vida cotidiana de una de las localidade­s más pujantes del distrito y también a las obras que se llevan a cabo. Anticipó la inminente finalizaci­ón de los trabajos en Dasso.

-

“Siempre es grato estar en la fundación del aniversari­o de Ingeniero White, en este caso el número 137, por tratarse de una localidad con una riquísima historia. Sus institucio­nes y su gente la hacen diferente a Bahía Blanca, Cabildo y General Cerri, aunque en su conjunto le otorgan un gran prestigio y diversidad al distrito”.

El intendente Héctor Gay resumió aspectos de la vida cotidiana de una de las localidade­s más pujantes del distrito de Bahía Blanca. Su grandeza expuesta en los pioneros y el tesón de su gente más allá de las adversidad­es.

“Es valioso rescatar aspectos de la vida de cada ciudadano whitense, porque se nutren de su historia, la defienden y a partir de esto proyectan nuevos objetivos. Ingeniero White está inmersa en las complicada­s situacione­s que hoy tiene la Argentina en general, pero no deja de crecer y mejorar en muchos aspectos”, señaló Gay.

“Este es un año de trabajo en el que hemos tenido muchos avances. El más visible es la avenida Dasso, que elaboramos en conjunto con el puerto y que está en los detalles finales. Una obra que ha cambiado la impronta del acceso a Ingeniero White y que se venía pidiendo desde hace 20 o 30 años atrás”, apuntó.

“Más allá de las dificultad­es y las demoras por circunstan­cias de las empresas hoy está llegando a su final con una fisonomía totalmente distinta. Se complement­ó con una ilumi- nación que cambió considerab­lemente la visión nocturna”, sintetizó Gay.

Precisamen­te, la implementa­ción de las citadas luminarias han provocado un cambio estratégic­o en muchos sectores de Bahía Blanca y no caben dudas que Ingeniero White también es parte de esta modernizac­ión.

“Se venía reclamando en distintos sectores de White por expreso pedido de los vecinos, para disminuir los riesgos en materia de seguridad. Las institucio­nes trabajaron arduamente para ir incorporan­do obras necesarias y en ese sentido también es valioso el aporte del delegado municipal, Walter Bertrand, quien este año asumió funciones y se puso a trabajar mano a mano con cada una de ellas”, sostuvo.

Gay resaltó que los proyectos están activos y que se seguirá ampliando el campo de acción e cuanto a iluminació­n, asfalto y arreglo y apertura de nuevas calles.

“Es una prolongaci­ón del trabajo que venimos haciendo junto con el Consorcio de Gestión del Puerto en el marco del convenio Ciudad-Puerto que se firmó oportuname­nte y donde la Avenida Dasso, que en un par de años llevará el nombre de Rafael Emilio Santiago en el nuevo tramo que se ha ejecutado, fue el impulso inicial”, dijo Gay.

“Lo inmediato pasa por mejorar el Hospital Menor de Ingeniero White, como también el barrio El Saladero y el Bulevar Juan B. Justo, además de la Unidad Sanitaria. Hay mucho trabajo por delante, más allá de que cotidianam­ente se busca establecer un mejor confort para la gente de Ingeniero White”.

“Siempre apostando a un futuro de desarrollo que también derrame beneficios en la localidad, algo que en los últimos años se ha visto incentivad­o porque hay una nueva política instalada desde hace varios años por el Consorcio de Gestión del Puerto y del Municipio de Bahía Blanca. Esto más allá de las problemáti­cas propias de los tiempos complejos que estamos viviendo en el país”, remarcó.

“Este es un año de trabajo en el que hemos tenido muchos avances. El más visible es la avenida Dasso”, dijo Gay.

 ?? PABLO PRESTI - LA NUEVA. ?? Héctor Gay valoró el trabajo en conjunto que se desarrolla con el Consorcio de Gestión del Puerto.
PABLO PRESTI - LA NUEVA. Héctor Gay valoró el trabajo en conjunto que se desarrolla con el Consorcio de Gestión del Puerto.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina