La Nueva Domingo

Bevans: “Debemos instalar a Ingeniero White en la agenda nacional”

La presidenta de la Sociedad de Fomento y Cultura Puerto dijo que la localidad tiene recursos para ser algo más que una propuesta turística.

-

“Acá hay mucha historia y tendríamos que vender la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino como se hace con la Fiesta de la Vendimia, por ejemplo”, afirmó María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento y Cultura Puerto de Ingeniero White.

La reconocida celebració­n se hace en la localidad whitense durante los cuatro días de Semana Santa.

“Un día se pueden programar tours para ir a Sierra de la Ventana; al otro a Monte Hermoso y un tercero a una estancia de la región, con el cierre aquí con la presencia de artistas, de otros espectácul­os y de locales gastronómi­cos afines”, describió.

“Desde lo turístico, esto es sumamente atractivo. Es una idea para lanzar hacia el país. Está todo por hacer”, sostuvo.

“¿Que se debe trabajar mucho para eso? Por supuesto, pero a mi entender es hacia donde debemos ir”, amplió.

Bevans también dijo, en relación al aniversari­o de la localidad, existe una perspectiv­a superadora, especialme­nte tras los dos años de pandemia.

“No la pasamos bien en ese tiempo. Pero hoy otro es el ánimo”, aseguró.

“Por ejemplo, se está terminando la obra de la avenida Dasso, que es algo muy importante para nosotros”, sostuvo.

“Hubiéramos querido que esté todo terminado, pero igual se ve muy bien. Ahora esperamos que se pueda terminar la conectivid­ad entre la propia Dasso y la rotonda (de la ruta nacional 3), que no está en condicione­s. Entendemos que digan que correspond­e a Vialidad Provincial cuando reclamamos, pero es algo que se debe arreglar porque circulamos todos los días por ahí”, agregó.

“Ahora tenemos cuatro manos (por Dasso), pero transitamo­s hacia un embudo. Es algo para solucio- nar”, amplió.

“La idea también es sumar un paso peatonal seguro. Está todo planeado y esperamos que se pueda seguir avanzando”, comentó.

Para la fomentista, el aporte del Consorcio de

Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) resulta clave para un mayor reconocimi­ento del lugar.

“El puerto tiene un auge importante desde lo económico pero, más allá de eso, sabemos que mucha gente de Bahía Blanca no conocía el puerto de Ingeniero White. O no lo tenía como un lugar para ir a pasar el día. Muchos viven de espalda al mar y pocos miran lo que tenemos ahí”, dijo.

“Ahora se ha impuesto como un verdadero lugar de paseo”, comentó.

“Aunque la vista sea pequeña, se trata de un paseo muy atractivo y a sólo 5 minutos de Bahía Blanca. Que lo empiecen a valorar en su

“Mucha gente de Bahía no conocía el puerto de White. O no lo tenía como un lugar para ir a pasar el día”.

 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina