La Nueva Domingo

Benjamín Vicuña: “En Chile y Argentina nos permitimos jugar con la mentira”

El actor protagoniz­a “Miénteme”, comedia romántica y de enredos que estrenó a través de la plataforma Amazon Prime Video.

-

l chileno Benjamín Vicuña será el personaje principal de “Miénteme”, la comedia en la que la mentira está a flor de piel de unos personajes que buscan ser aceptados y con un registro de humor que el intérprete buscó que interpele a Chile y Argentina, pero con el objetivo de cautivar a los 240 países donde se podrá ver la propuesta.

EEn una entrevista no sólo abordó el rol de la mentira en la idiosincra­sia de la gente, sino también su pasión por el cine y las proyeccion­es en sala, tanto por la calidad técnica como por el hecho social de compartir con otros el hecho artístico.

"Te das cuenta de que si lo llevás un poco al espejo en general, todos mentimos de alguna manera. Con tus amigos, tus compañeros y hasta a un hijo le mentís, que es lo más sagrado que tenemos. Eso es lo que la película plantea y genera ese nivel de discusión y reflexión", reflexionó el actor chileno radicado hace años en el país, en la que acotó: "Creo que hay personas y culturas más francas. Creo que en Chile y Argentina nos permitimos jugar con la mentira".

El actor recordó que una amiga suya vivió en Francia y que allí, a modo de ejemplo, una madre que ve un dibujo de su hijo que no le gusta no le miente diciendo que es lindo, sino que le dice "muy buen es- fuerzo", algo que en Argentina y Chile no sería tan común.

En "Miénteme", la incursión en la comedia del director Sebastián Schindel, Vicuña interpreta a un economista chileno que se presenta como un asesor película idea para esta época.

externo del Banco Mundial y se enamora de Bárbara (Florencia Peña), mujer

que suele tener "el radar roto" para conseguir pareja. El amor, en el que Eva (Leonor Varela) y Matías (Lucas Akoskin) auspiciaro­n de celestinos, va viento en popa, hasta que el hilo de la mentira empieza a notarse.

"Este personaje, que es un gran mentiroso efectivame­nte, tiene una deuda moral, que el público podrá evaluar hasta dónde sus mentiras hay que asimilarla­s y hasta dónde es un delito. Yo creo que en ese abanico de la mentira es donde el público puede reflexiona­r sobre cómo, como sociedad, le dimos cabida a la mentira en pequeñas cosas que están muy instaladas", comentó.

Sin embargo, lejos del idilio, el matrimonio EvaMatías también mantiene sus propias mentiras, mientras juegan el papel de detectives para descubrir la verdadera identidad de Julián. "La mentira tiene patas cortas -planteó el actory la película tiene un poco esa bajada de moralina, pero que es cierto: si mentís, en algún momento te van a descubrir. La mentira tiene caducidad. La verdad siempre llega".

Ya está en Prime Video y cuenta con varias particular­idades. Por un lado, la experiment­ación de un director que ya había avisado que quería probar con el género, pese a que se lo tiene más vinculado al thriller con filmes como "Crímenes de familia" y "El patrón". Este salto de Schindel fue un atractivo para que Vicuña aceptara el papel.

“Como amante del cine, disfruto la sala. No sólo en lo técnico, sino desde el compartir. Más que nada en la comedia”, dijo Vicuña.

 ?? ??
 ?? TÉLAM ?? “Miénteme”, una
TÉLAM “Miénteme”, una

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina