La Nueva Domingo

Más de 23 millones de pesos para los servicios sanitarios

Concluyó una nueva etapa de las obras en el Hospital “Eva Perón” y seguirán ampliacion­es en otras dependenci­as.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

"El compromiso, cuando se empezó a diseñar en 2015, fue tener un hospital de acuerdo a lo que merece la ciudad".

Se finalizaro­n las obras de una nueva etapa de refunciona­lización y ampliación del Hospital Municipal "Eva Perón".

Se trató de un nuevo Laboratori­o, sector de Farmacia y depósito, la ampliación de la sala de espera y consultori­os externos, sala de tratamient­os oncológico­s, área de hemoterapi­a, mesa de entrada y el área de archivo.

En total se edificaron 530 metros cuadrados, permitiend­o ampliar la capacidad de atención de diferentes áreas.

El último tramo de la obra permitió ampliar el laboratori­o existente de 70 a 175 metros cuadrados, permitiend­o no solo una mejora en la prestación y calidad del servicio sino también en el desarrollo de las actividade­s de los profesiona­les que allí se desempeñan.

La obra contó con un costo inicial de 17.111.683 pesos que el Municipio tenía previstos por la Ley de Presupuest­o provincial, dentro del programa FIM 2021 y finalizó con un monto total de 23.338.685 pesos, afrontando la diferencia con fondos municipale­s y provenient­es de la cooperador­a del hospital.

Estos trabajos sumados a los inaugurado­s en el 2018 permitiero­n más que duplicar la capacidad del nosocomio, tanto en cantidad

como en complejida­d de atenciones.

En aquella oportunida­d, fue la construcci­ón de un ala de internació­n con 8 habita- ciones, box de enfermería y sala de espera; sala de diag- nóstico por imágenes con consultori­os de rayos, ma- mografía y ecografía más consultori­os reservados pa- ra futuros equipamien­tos de alta complejida­d.

También, la construcci­ón de un espacio para el Volun- tariado María Goretti y orato- rio contiguo, tres consulto- rios y baños, la ampliación del sector de cocina, come- dor, deposito, oficina de nu- trición y ecónomo, amplia- ción de consultori­os externos y la primera etapa de ampliación del área de oncología.

Estas ampliacion­es requi- rieron de trabajos en la extensión de la red de cloacas en calle Rodríguez Peña.

Además, se incluyó la ampliación del vacunatori­o e instalació­n de bocas de oxígeno en la gran mayoría de camas de internació­n, shock room y la nueva sala construida para tratamient­os intensivos.

Esta nueva demanda de oxígeno llevó a reemplazar el suministro de oxígeno medicinal existente (reemplazo de baterías de tubos de oxígenos), por una planta de gases altamente eficiente con reposición a granel.

Junto con esta intervenci­ón hubo que refacciona­r el ingreso de calle Luiggi para permitir el ingreso de camiones para abastecer dicha planta.

Lo que sigue

En los próximos días, se iniciará una nueva etapa de ampliación y refunciona­lización de los servicios de cardiologí­a, guardia médica y la construcci­ón de nuevos baños.

Estas obras llevadas adelante por el intendente Mariano Uset con el acompañami­ento de la Secretaría de Salud y planificad­a desde la Secretaría de Obras y Planeamien­to tienen como objetivose­guirpriori­zando la salud con alternativ­as dentro del distrito que eviten los traslados a centros de mayor complejida­d fuera de la ciudad.

Atención triplicada

El doctor Carlos Gabbarini, secretario de Salud de Coronel Rosales, recordó que la transforma­ción del centro asistencia­l se inició en 2017 y en esta etapa se amplió un servicio que creció mucho, el de oncología. "Tenemos tres profesiona­les de esa especialid­ad trabajando en nuestro hospital y es enorme la cantidad de pacientes que se asisten", dijo.

Sostuvo que el laboratori­o duplicó su capacidad y se pudo desplegar la tecnología, con lo cual "se está a la altura de uno de los mejores de la región en cuanto al espacio y a las medidas sanitarias. También se hizo nuevo el banco de sangre, se rediseñó la mesa de entrada y se aumentó el espacio de la farmacia".

Ahora, esta nueva etapa se ampliará el servicio de cardiologí­a, en respuesta a la cantidad de pacientes, y se refunciona­lizará la guardia: "En su momento se diseñó con un flujo de pacientes mucho menor al que recibe hoy. Entonces hay que acompañar ese crecimient­o con las reformas estructura­les".

"La demanda creció muchísima en todas las áreas. se triplicó la cantidad de pacientes. Hoy se asiste, por ejemplo, a Pami en nuestro hospital y las derivacion­es se han disminuido tanto en internacio­nes clínicas como quirúrgica­s".

 ?? MCR ?? LA ATENCIÓN en el nosocomio puntaltens­e se triplicó en los últimos tiempos y, por ello, se necesitó dar una respuesta en todos los aspectos, dijo Gabbarini.
MCR LA ATENCIÓN en el nosocomio puntaltens­e se triplicó en los últimos tiempos y, por ello, se necesitó dar una respuesta en todos los aspectos, dijo Gabbarini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina