La Nueva Domingo

Estadístic­a oficial: a lo largo de 2022 se cometieron en el país más de 200 femicidios y 400 tentativas

-

Un total de 233 femicidios fueron cometidos, y hubo otros 425 intentos, en distintos puntos del país durante 2022, según un informe difundido por la organizaci­ón Mujeres de la Matria Latinoamer­icana (MuMalá).

Del total, 194 casos fueron directos, 9 vinculados de niñas/mujeres, 21 vinculados de niños/varones y 9 trans/travestici­dios.

Según el informe, a estos hechos se sumaron 89 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a delitos comunes; 12 suicidios femicidas y 58 en investigac­ión.

Además, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 se registraro­n 425 intentos de femicidios.

Las provincias con tasas más altas de femicidios en diciembre fueron Chaco con 3,8 cada 100 mujeres; Tierra del Fuego con 2,2; La Pampa con 1,6; La Rioja y Jujuy con 1,5; Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 cada una.

Los autores

El 91% de los femicidios fue cometido por personas del círculo de conocidos de la víctima (parejas o exparejas, familiares y conocidos); el 33% de los casos se consumó con un arma blanca; el 23,5% a golpes; el 19,5% con arma de fuego; el 15% mediante asfixia; el 6% con quemadas y en el 3% no hay datos.

A su vez, la casa sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres que sufren violencia de género ya que el 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o la vivienda compartida.

El lugar

A su vez, la casa sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres que sufren violencia de género ya que el 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o la vivienda compartida.

El informe reveló también que el 16,5% de mujeres víctimas de femicidio ya habían denunciado a su agresor previament­e.

Según MumaLá, un total de 266 niños, niñas y adolescent­es se quedaron sin madre a raíz de estos hechos; al tiempo que Argentina tiene una tasa nacional de 0,9 femicidios cada 100.000 mujeres.

También indicaron que las cifras totales del año pasado fueron superiores a las de 2021.

Tres de las cuatro provincias argentinas con peores tasas de femicidios en los últimos 15 años están en el noroeste argentino, según un relevamien­to del Observator­io Lucía Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina