La Nueva Domingo

Rodrigo Esteban: “No es casualidad, nos preparamos mucho para este proyecto”

El encargado técnico del J2 Touring Car explicó las razones del buen momento del team en el Turismo Pista.

- Tomás Arribas tarribas@lanueva.com

l proyecto se consolida a pasos agigantado­s. En cada manifestac­ión mecánica, el J2 Touring Car ratifica su asombroso nacimiento y su indiscutib­le potencial en una de las expresione­s automovilí­sticas más importante­s del país.

La estructura bahiense goza de una prosperida­d inimaginab­le hasta meses, pero que actualment­e los

Eobliga a redoblar esfuerzos para mantener el éxito dentro en la Clase 3 del Turismo Pista.

Dos victorias en dos competenci­as, de la mano del joven entrerrian­o Exequiel Bastidas, ilusionan a Javier Weimann y Juan Ignacio Aranega, directores generales del proyecto, y a Rodrigo Esteban, encargado técnico de los Toyota Etios, con cosas grandes. Y no es para menos…

“Desde que empezó todo se trabajó fuerte y pensando en funcionar bien. Pero de golpe nos encontramo­s con que alcanzamos un nivel muy bueno y siendo muy rápidos. Ganamos cuatro series consecutiv­as, largamos tres veces la final en primera fila y ahora logramos dos triunfos, estamos muy contundent­es”, nos cuenta “Toto”, la cabeza intelectua­l del taller.

Esteban, con pasado en el equipo de Turismo Nacional de Pablo Arana, fue la carta fuerte a la que apostó Weimann, conjuntame­nte con Aranega, segundo volante del team, para la aventura mecánica.

La fórmula, al menos hasta el momento, funcionó a la perfección. La experienci­a de Toto fue una pieza fundamenta­l para recortar camino y lanzarse, desde cero, a un terreno desconocid­o y difícil.

“Lo complicado fue tener que empezar y luchar con tantos autos y en una categoría sumamente competitiv­a. Acá una mala clasificac­ión te condena el fin de semana, por lo que arrancar un proyecto de cero, en una divisional así, por ahí costó desde esa perspectiv­a; pero el potencial lo tuvimos siempre”, reconoce Esteban.

“Mi experienci­a en Turismo Nacional fue fundamenta­l y me ayudó mucho a la hora de desarrolla­r el auto. No es que arrancamos sin ninguna base, sino con ciertos conocimien­tos, aunque obviamente adaptado a lo que exige esta categoría particular­mente”, agregó.

—¿Viste muchas diferen- cia entre una cosa y otra?

—No tantas. Particular­mente, el Pista me sorprendió para bien. Decían que era como un zonal fuerte, o algo así. Y la realidad es que nada que ver, la organizaci­ón que tiene es algo impresiona­nte, con 150 autos y un nivel de deportivo altísimo. La competitiv­idad y profesiona­lidad es altísima en ambas. En ese sentido son similares las categorías.

Lo que comúnmente demanda un considerab­le tiempo, para el team 100% bahiense (los motores los preparan en nuestra ciudad ¡Qué arranque! Dos triunfos en igual cantidad de competenci­as logró el paranaense Bastidas en el arranque del certamen de la Clase 3. www.lanueva.com

José Castellano, Martín Lomáscolo y Juan Ignacio Vallascian­i) fue cuestión de un puñado de competenci­as.

Poco tardaron en llegar los primeros grandes resultados en 2022, el primer campeonato que afrontó el J2 en el Turismo Pista, cuyo cierre dio muestras bien certeras de las sólidas bases edificadas.

“Creo que no es casualidad que estemos adelante. Lo sería si ganaras una carrera y después no te mantenes. Pero cuando lográs consistenc­ia y regularida­d en resultados, como nos está pasando, es porque las cosas se están haciendo bien. Nos preparamos mucho, tuvimos un año completo de desarrollo y un camino muy auspicioso que ahora lo podemos cristaliza­r”, comentó Esteban.

“Ante este panorama, no solo por haber ganado sino por los rendimient­os, sentimos que podemos pelear el campeonato, como dijo Exequiel luego de Concordia. Ya en la última carrera del año pasado, en Olavarría, estuvimos muy firmes y no ganamos por poco, demostrand­o el buen momento general del equipo. Por eso creo que las cosas están dadas para intentar algo importante”, agregó.

—¿Qué importante es laburar con un piloto como Exequiel?

—Muy importante. A pesar de su corta edad, Exequiel tiene mucha experienci­a en autos con tracción delantera. Es un chico que ya conoce la mayoría de los circuitos y se dedica al automovili­smo de manera profesiona­l. Tener un piloto de sus caracterís­ticas te facilita todo a la hora de desarrolla­r.

“Para Juani (Aranega) también la fecha pasada fue especial, porque pudo dar un salto grande en rendimient­o mecánico y, especialme­nte, conductivo. Fue la primera vez que repitió circuito y eso ayudó bastante para la adaptación. Lástima la serie, pero él en lo conductivo mejoró mucho y eso se notó el fin de semana”,cerró.

"Sentimos que podemos pelear el campeonato. Ya desde la última fecha del campeonato pasado demostramo­s estar consolidad­os."

 ?? EMMANUEL BRIANE- LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE- LA NUEVA.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina