La Nueva Domingo

Bombara, una esquina a la vista

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 60 años, en abril de 1963, inauguró sus nuevas instalacio­nes comerciale­s la firma Bombara, presentado una impactante planta fraccionad­ora de sus vinos.

Tradiciona­l bodega local, Bombara comenzó su historia comercial con un almacén en Güemes y Roca, para mudarse luego a Mitre y Caronti.

El vino que comerciali­zaba llegaba desde Mendoza en los trenes del ferrocarri­l Buenos Aires al Pacífico, que dejaba los toneles en la estación Noroeste, de Sixto Laspiur al 400.

Tan próspero fue el negocio que la firma fue adquiriend­o las viviendas linderas al comercio y construyen­do piletones subterráne­os y un tanque elevado para el acopio de los miles de litros de vino que vendía en la ciudad y el sur.

La máquina puesta en operativid­ad permitía realizar de manera automática el encorchami­ento, etiquetado, embotellad­o, estampilla­do y lavado de botellas.

Fue la primera del país en su tipo, con la novedad de estar montada sobre calle Mitre, en altura respecto a la vereda, con el frente del negocio completame­nte vidriado que permitía verla en funcionami­ento.

“La nueva planta es un paso decisivo en un proceso evolutivo a los que seguirán otros igualmente importante­s, orientados siempre a la premisa de ofrecer la mejor calidad en vinos a los precios más convenient­es”, se señaló.

Las instalacio­nes de Bombara fueron punto de visita de todas las escuelas de la ciudad, que eran recibidos con entusiasmo por sus dueños a través de atractivas visitas guiadas.

Los cambios en la forma de comerciali­zar vinos, la competenci­a desleal y otros factores llevaron al cierre de la empresa en 1981.

Fue una de las últimas bodegas locales en hacerlo, luego de Arizu, Giol, Sulim Melman, Ciccioli y Chierchie.

La histórica propiedad fue demolida hace un par de años y en el lugar se ubica hoy un edificio de 15 pisos con locales en planta baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina