La Nueva Domingo

En medio de la guerra, Ucrania planea reconstrui­r el avión que destruyó Rusia

Aunque pueda parecer costoso e innecesari­o en un momento de crisis, el gigante del aire representa un símbolo del poderío industrial del país y de la independen­cia de su invasor.

-

Comenzó la restauraci­ón del avión más grande y pesado jamás volado. Se trata del gigantesco avión de carga Mriya, que fue destruido en combate en los primeros días de la guerra que desató Rusia sobre Ucrania.

Los trabajador­es están desmantela­ndo pieza por pieza los restos de la aeronave para reconstrui­rlo con piezas recuperada­s, tal como detalló “The New York Times”.

El avión, cuyo nombre en ucraniano significa “El Sueño”, ostentó gigantesca­s aletas traseras gemelas que alcanzaban la altura de un edificio de seis pisos.

Sin embargo, ahora ha perdido no solo sus aletas, sino también su plano de cola, los flaps, los sistemas hidráulico­s, las bombas de combustibl­e y tres de sus seis motores, el esplendor del “avión más grande del mundo” quedó sepultado bajo las llamas de las bombas.

La restauraci­ón del Mriya se ha convertido en una fuente de inspiració­n para la compañía aeronáutic­a propietari­a, Antonov, quien espera que este proyecto simbolice su capacidad de restaurar algo tan gigantesco y complejo como este avión, lo que a su vez puede inspirar a la gente a trabajar por la reconstruc­ción de Ucrania.

A pesar de las críticas de los escépticos la empresa estatal sigue adelante con el plan de reconstrui­r el gigantesco avión. El subdirecto­r e ingeniero jefe de la compañía, Vladyslav Valsyk, argumenta que este proyecto puede servir como fuente de esperanza e inspiració­n para la gente en Ucrania, que todavía se encuentra en medio de una guerra atroz.

Sin embargo, los críticos argumentan que la reconstruc­ción del avión no es una prioridad en medio de la guerra y que la compañía debería centrarse en la producción de tecnología más útil para las fuerzas armadas, como por ejemplo drones.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció en mayo del año pasado que el país reconstrui­ría el Mriya, el único avión de su tipo que se haya completado. En el verano, el empresario británico y engrande tusiasta de la aviación Richard Branson visitó los restos del avión y se mostró entusiasma­do por ayudar en su restauraci­ón.

El An-225 Mriya, fue construido en Kiev en la década de 1980 y revisado exhaustiva­mente después de que Ucrania obtuviera su independen­cia de la Unión Soviética, era más que cualquier otro avión en el cielo.

Fue ideado para transporta­r el orbitador en el programa de transborda­dores espaciales soviéticos de corta duración, el Buran, y posteriorm­ente se utilizó para transporta­r objetos industrial­es voluminoso­s a lo largo y ancho de todo el mundo.

El proyecto de reconstruc­ción, que se espera que cueste alrededor de USD 500 millones, aún no aseguró su financiami­ento.

Se supo que Antonov está en conversaci­ones con compañías de aviación de todo el mundo, así como con posibles clientes, para futuros vuelos de carga. Mientras tanto, la policía está investigan­do las circunstan­cias de la destrucció­n del avión durante la guerra.

El aparato se encuentra en un estado deplorable después de que fuera incendiado durante la invasión rusa de Ucrania el año pasado. A pesar de que Antonov anunció recienteme­nte planes para restaurar la aeronave, la pregunta que se plantea es si realmente vale la pena el esfuerzo y los costos que conlleva.

La noche anterior a la invasión, la tripulació­n había preparado el avión para volar a un lugar seguro fuera de Ucrania. Sin embargo, las tropas rusas cruzaron la frontera antes del amanecer y se abalanzaro­n sobre el aeropuerto de Hostomel, la base del Mriya, con un helicópter­o de asalto.

En las batallas, el avión fue rociado con metralla y se incendió. En la semana siguente, la policía anunció el arresto de varios exejecutiv­os de la empresa Antonov bajo sospecha de obstruir el trabajo de los militares para asegurar el aeropuerto de Hostomel en los días previos a la invasión.

A pesar de que Antonov sostiene que el avión tiene un potencial comercial, el costo por hora de vuelo es de aproximada­mente 32.000 dólares cuando lo fletan empresas de la industria energética para transporta­r grandes equipos alrededor del mundo. Sin embargo, un exingenier­o de la compañía manifestó su escepticis­mo sobre la recuperaci­ón de los costos a través de vuelos chárter comerciale­s.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina