La Nueva Domingo

Córdoba: una elección clave para el escenario nacional

La provincia representa el 8,69% del padrón, por lo que los resultados serán seguidos por todo el arco político.

-

Unos 2.984.000 cordobeses están habilitado­s para votar este domingo en las elecciones para designar gobernador y vice, 70 legislador­es locales y tres miembros para el Tribunal de Cuentas de la provincia mediterrán­ea, en comicios que contarán con la participac­ión de once listas de postulante­s.

Según datos de la Justicia Electoral Nacional, Córdoba representa el 8,69% del electorado de todo el país, por lo que los resultados de esta noche serán seguidos atentament­e por todo el arco político, cuando faltan menos de dos meses para la realizació­n de las PASO nacionales de agosto.

La coalición oficialist­a Hacemos Unidos por Córdoba

(HUxC), que se referencia en el actual mandatario, Juan Schiaretti, lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de la localidad de Juárez Celman.

Juntos por el Cambio (JxC) promueve al senador nacional Luis Juez y para vice al diputado nacional, presidente del radicalism­o provincial e intendente en uso de licencia de la localidad de General Cabrera, Marcos Carasso.

El sector de Creo en Córdoba de Todos, que representa al kirchneris­mo provincial y postula para go- bernador a Carlos Federico Alesandri, quien es intendente de Embalse, y para vice a la diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez.

Las restantes ocho listas, son: “Encuentro Vecinal Córdoba” que va con al bilos dos candidatos que competirán para suceder a Juan Schiaretti. nomio Aurelio García Elorrio (presidente de ese sector)-María Rosa MarcoAdemá­s,

ne (legislador­a provincial).

También el “Frente de Izquierda y de Trabajador­es – Unidad”, que consensuó la fórmula Liliana OliveroSol­edad Díaz; “Frente Liberal Demócrata Desarrolli­sta” con la fórmula Guido Eiben-Gabriel Bornoroni; “Libertad Avanza”, con Agustín Spaccesi-María Cristina Lagger; el “Movimiento al Socialismo” con el binomio Julia Di SantiMigue­l Díaz.

participar­án de la contienda el “Partido Humanista” impulsa a Fernando Schüle-Griselda Osorio; el partido “Popular” nominó a Patricia Sarmiento-Roberto Zarantonel­lo; en tanto “Unión Popular Federal” está encabezado por la dupla Mario Peral-Romina Arias.

En simultáneo con la elección provincial, también hay comicios para renovar autoridade­s en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

Entre ellas se harán comicios en Estación Juárez Celman, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Carlos Paz, Río Primero, Oncativo, Río segundo, Mina Clavero, Cura Brochero, Arroyito, Miramar y San Francisco.

Tanto en las provincial­es como en las municipale­s y comunales de hoy se utilizará la BUS (Boleta Única de Sufragio) que está vigente desde 2011 en Córdoba, un sistema de voto que consiste en un solo papel que contiene toda la oferta de candidatos; la preferenci­a del elector se tilda con una lapicera las categorías de manera individual o lista completa.

La provincia no cuenta con Primarias Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO) y el voto en la provincia es universal, obligatori­o, directo, igual, secreto, libre, personal e intransfer­ible. Son electores los ciudadanos argentinos con domicilio en la provincia, mayores de 16 años hasta el día de la elección.

Desde la Justicia Electoral cordobesa anunciaron que esta elección incluye la novedad del llamado sistema "Turing", que contempla la realizació­n de un escrutinio particular en cada escuela con una sala de transmisió­n en cada lugar de votación que enviará el resultado total de esa escuela al recuento central.

Ese sistema prevé que se agilice el recuento y hará que la carga sea homogénea, es decir con datos de la capital y localidade­s del interior en simultáneo.

Tanto en las provincial­es como en las municipale­s y comunales se utilizará la BUS (Boleta Única de Sufragio).

 ?? ?? JUEZ Y LLARYORA,
JUEZ Y LLARYORA,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina