La Nueva Domingo

El mejor promedio, para un Licenciado en Economía

Juan Francisco Pretz Viñao obtuvo 9,53 puntos de promedio y resultó el alumno más destacado.

- 384ª COLACIÓN DE GRADOS

Un flamante licenciado en Economía se convirtió en el egresado m´ñas destacado de la 384ª Colación de Grados que la Universida­d Nacional del Sur.

Juan Francisco Pretz Viñao obtuvo 9,53 puntos de promedio en sus calificaci­ones a lo largo de su desempeño en la casa de Altos Estudios.

La entrega de diplomas tuvo lugar en tres turnos en el Aula Manga de avenida Colón 80.

Recibirán sus distincion­es alrededor de 150 nuevos profesiona­les.

Los alumnos egresados pertenecen a las carreras de Agronomía, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingeniería de la Computació­n, Derecho y Química.

Ciencias de la Administra­ción, Ciencias de la Educación, Economía, Geología e Ingeniería.

Biología, Bioquímica y Farmacia; Física, Geografía y Turismo, Humanidade­s, Ingeniería Eléctrica y Computador­as, Ingeniería Química y Matemática.

Las palabras alusivas correspond­ieron a autoridade­s de Química, Economía y Geografía y Turismo; y a alumnos de Economía, Ciencias Ambientale­s y Geofísica.

Fiestas gastronómi­cas

Con el objetivo de generar un espacio de coordinaci­ón para las comisiones organizado­ras de las diferentes fiestas gastronómi­cas que se realizan en la región, se llevará a cabo pasado mañana el Tercer Encuentro de Fiestas Gastronómi­cas del Sudoeste Bonaerense. Participar­án representa­ntes de 17 eventos de este tipo que se realizan en pueblos y ciudades de la zona

Será en la Casa de la Cultura de la UNS (avenida

Alem 925) de 10.30 a 12, y surge motivado por el proyecto de extensión universita­ria “Activación patrimonia­l y cultural en comunidade­s del Sudoeste Bonaerense. Las fiestas gastronómi­cas como espacios de animación social en pequeñas localidade­s”.

No será abierto al público, ya que en esta etapa el Encuentro funcionará como una reunión de trabajo entre los y las organizado­res de los distintos eventos regionales.

“Cada localidad se expresa a través de sus fiestas, las que se han multiplica­do como expresión de la diversidad cultural y del espíritu festivo de nuestras comunidade­s locales rurales y urbanas. Las mismas constituye­n esfuerzos colectivos de asociación por lo que es importante reunirse y compartir las experienci­as y establecer una agenda común de vinculació­n para establecer una red de cooperació­n regional”, valoraron los coordinado­res del proyecto, el doctor Roberto Bustos Cara y la magister María Isabel Haag, del Departamen­to de Geografía y Turismo de la UNS.

“Este evento constituye un espacio de encuentro entre las comisiones organizado­ras de las fiestas gastronómi­cas de nuestra zona, y tiene como objetivo el reconocimi­ento y difusión de las fiestas como promoción de los valores culturales para fortalecer la identidad del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires”, agregaron.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina