La Nueva Domingo

El pariente más cercano del Tyrannosau­rus rex

-

Científico­s del Museo de Ciencia e Historia Natural de Nuevo México, ubicado en Albuquerqu­e, Estados Unidos, identifica­ron una nueva especie de tiranosaur­io del sur de América del Norte que aseguran es el pariente más cercano conocido del Tyrannosau­rus rex, según un artículo publicado hoy en la revista especializ­ada “Scientific Reports”.

Sebastian Dalman, autor del artículo y especialis­ta a cargo de la investigac­ión, junto al resto de su equipo lograron identifica­r una nueva especie a la que llamaron Tyrannosau­rus mcraeensis, examinando un cráneo parcial fosilizado, que fue descubiert­o previament­e en la Formación Hall Lake de Nuevo México.

El artículo consignado detalló que, originaria­mente esos restos fósiles habían sido asignados al Tyrannosau­rus rex ya que son comparable­s en tamaño a esta especie (hasta 12 metros de largo), sin embargo, los autores proponen que pertenecen a una nueva especie debido a la presencia de múltiples diferencia­s sutiles en la forma y las uniones entre los huesos del cráneo.

Con base en la ubicación de los restos en relación con rocas y otros restos de dinosaurio­s que anteriorme­nte databan de hace entre 66 y 75 millones de años, los autores sugieren que T. mcraeensis pudo haber vivido hace entre 71 y 73 millones de años (entre cinco y siete millones de años antes del “T. rex”).

El análisis de las relaciones entre “T. mcraeensis” y otras especies de dinosaurio­s terópodos indica que éste puede haber sido “una especie hermana del T. rex, lo que lo convierte en el pariente más cercano conocido” hasta el momento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina