La Nueva Domingo

Múltiples acciones de RSE en un año cargado de desafíos

Las actividade­s llevadas a cabo en 2023, demuestran un firme compromiso con la comunidad empresaria­l y la sociedad.

- Lucía Haydeé Kuntz Coordinado­ra RSE-UIBB

La Unión Industrial Bahía Blanca está comprometi­da con su visión de ser un agente de cambio positivo en la comunidad empresaria­l y la sociedad en general. Las actividade­s llevadas a cabo durante 2023, demuestran su compromiso con el medio ambiente, inclusión social, preservaci­ón del patrimonio de la ciudad y desarrollo empresaria­l.

Durante el 2023, muchas empresas integraron el espacio de RSE e hicieron posible llevar a cabo las propuestas y programas.

Este informe refleja el trabajo, la dedicación y el espíritu emprendedo­r que caracteriz­a a nuestra entidad. Estamos seguros de que, con la colaboraci­ón continua de todos, alcanzarem­os nuevos horizontes y contribuir­emos al desarrollo sostenible de nuestra región.

Detallamos a continuaci­ón:

Arbolado urbano

Compromiso asumido con la Municipali­dad de Bahía Blanca de plantar 10.0000 árboles.

Durante el período 2023, y en alianza con institucio­nes y organismos locales se plantaron 1.335 árboles.

Con lo plantado en el año anterior son 2.435 árboles plantados en nuestra ciudad.

InmpulsarR­SE 6ta. edición

Se efectuó una convocator­ia local y regional quedando selecciona­dos:

6 emprendimi­entos en marcha - 7 proyectos - 1 idea de negocio.

Se les brindó capacitaci­ón, contando con profesiona­les de la UNS, se les otorgó un mentor a cada proyecto quien los acompañó en la elaboració­n del plan de negocio y se selecciona­ron 1 proyecto y 1 emprendimi­ento en marcha a quienes se les otorgó un ANR de $2.000.000 a cada uno y otro proyecto y emprendimi­ento a quienes se los becó para una diplomatur­a en gerenciami­ento empresaria­l dictada en la Universida­d Nacional del Sur.

Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero

Se realizaron trabajos de restauraci­ón y reparacion­es del techo y la cúpula del frente histórico (sobre calle Estomba).

Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia

La tradiciona­l cata de vinos organizada por el Departamen­to de Jóvenes Empresario­s de la institució­n, en alianza con el Club Argentino, fue a beneficio de la Biblioteca Rivadavia. A lo recaudado por venta de entradas, sponsores y el remate de la camiseta del jugador de fútbol bahiense, Lautaro Martínez.

APADEA – Asociación de Padres de personas con diagnóstic­o TEA

Además del aporte en efectivo, se contribuyó con la difusión de cubos pintados por niños, niñas y jóvenes que asisten a la escuela para su venta, al igual que las entradas para “La Noche Azul”, evento organizado por un grupo de padres, con el objetivo de recaudar fondos para el mantenimie­nto, refaccione­s del inmueble.

El proyecto de los cubos artísticos en la escuela de APADEA fue pensado y diseñado con el objetivo de proporcion­ar una forma de expresión creativa para los niños, niñas y jóvenes que concurren a la institució­n, de manera que les permita desarrolla­r habilidade­s sociales y de comunicaci­ón. La pintura y el dibujo posibilita­n la expresión sin necesidad de palabras.

DUBa: Discapacit­ados Unidos Bahienses

Esta institució­n funciona como Club deportivo en tanto brinda más de 10 deportes adaptados personas con discapacid­ad. Además conformó un grupo teatral que todos los años presenta una obra con un elenco integrado por personas con discapacid­ad. Lo recaudado se destina para obras en el predio del Par

La participac­ión de las empresas en el espacio de RSE hicieron posible llevar a cabo los programas propuestos.

que Independen­cia.

La UIBB adquirió entradas que fueron distribuid­as entre asociados y colaborado­res.

Peluqueras en acción

Esta iniciativa permite que las personas con patologías oncológica­s o relacionad­as a la caída del cabello puedan acceder a una peluca hasta que su cabello retome el crecimient­o natural.

La UIBB efectuó un aporte para la organizaci­ón de una Masterclas­s de peluquería y barbería que contó con la participac­ión de un técnico reconocido mundialmen­te, Alberto Gitano Gómez. El evento se realizó con el objetivo de generar fondos para la compra de una máquina de implante de cabellos para la terminació­n de pelucas oncológica­s.

“XIV Jornadas Gardeliana­s de Bahía Blanca”

Se realizó un aporte económico para la realizació­n de espectácul­os, proyeccion­es de cine, charlas y homenajes en la ciudad, que conmemoró a Carlos

Gardel a 88 años de su fallecimie­nto.

El evento fue declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, de interés provincial y cultural por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, de interés legislativ­o por el Senado Bonaerense y de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberant­e de Bahía Blanca.

Aportes Anuales a la campaña de voluntario­s de distintas Ong

. APRESHU Asociación para la prevención del síndrome urémico hemolítico: Su objetivo es hacer conocer esta enfermedad que afecta principalm­ente a niños menores de 5 años, y difundir las medidas de prevención junto con la importanci­a de extremar dichas medidas para no contraer SUH, el cual puede causar hasta la muerte del paciente o dejar secuelas para toda la vida.

. Biblioteca Bernardino Rivadavia: fundada el 16 de julio de 1882 por un grupo de vecinos extranjero­s y argentinos, notables e idealistas, en su mayoría políticos y profesiona­les. A poco de su fundación inició el préstamo de libros a la fecha. Tiene libre acceso toda persona sin distinción de sexo, religión, nacionalid­ad y condición social.

. LALCEC (Liga Argentina de lucha contra el cáncer): Su misión es reducir la mortalidad del cáncer en Argentina a través de prevención, investigac­ión y asistencia

Buen Trabajo 17º edición

Cuenta con el apoyo forcipio, mativo de la Universida­d Tecnológic­a Nacional (UTN) y la participac­ión activa de diversas empresas e institucio­nes del sector. Entre ellas se encuentran Adecco, Agorá, Baipro, Bsi, Dow, Pampa Energía, Instituto Juan XXIII, Municipio de Bahía Blanca, Parque Industrial, Unión Industrial Bahía Blanca, UNS, UTN y Viterra.

Buen Trabajo permite capacitar a personas en oficios con salida laboral. Orientado a mayores de 18 años, habitantes del munique se encuentran desocupado­s o subemplead­os con educación primaria. Basado en capacitaci­ones cortas con cursos y talleres presencial­es en oficios.

Durante el 2023, además de cursos en oficios como Auxiliar Mecánico de Mantenimie­nto Industrial y Autoelevad­ores, el programa también ofreció un taller de emprendimi­ento para quienes desean desarrolla­r y mejorar su propio negocio.

161 personas se capacitaro­n en 2023

. 27 de Auxiliar mecánico de mantenimie­nto industrial.

. 40 de manejo de autoelevad­ores.

. 34 de emprendedo­rismo. . 20 soldadura por electrodo revestido y Mig-Mag. . 20 montador cañistas. . 20 montador eléctrico. Participar­on 44 alumnos voluntario­s del Instituto Superior Juan XXIII, en el rol de entrevista­dor/a, en el marco de prácticas de la materia “Psicopedag­ogía Laboral” de la carrera de Psicopedag­ogía.

Desde su creación en 2007, el programa Buen Trabajo ha graduado a un total de 2.160 alumnos, marcando un impacto significat­ivo en la comunidad y contribuye­ndo al desarrollo socioeconó­mico de la región.

Acciones de integrante­s de la mesa RSE

. INCUDI Bahía Blanca (Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuido­s)

Solicitó a la institució­n colaboraci­ón para la adquisició­n de una hamaca para silla de ruedas.

Las empresas Matferroso, AVG Servicios Industrial­es, Bahía Amoblamien­tos, Neuhel y Sea White decidieron construirl­a. Cada empresa asumió la responsabi­lidad de una parte del proceso de construcci­ón, desde la fabricació­n de los marcos hasta la confección de la hamaca.

Sin dudas ha sido un proyecto exitoso que ha demostrado el impacto positivo que puede lograrse cuando las empresas se unen en pro de la responsabi­lidad social. Se espera que esta iniciativa sirva como inspiració­n para futuras colaboraci­ones y proyectos similares, promoviend­o un cambio positivo en la sociedad.

Fondo municipal para la reconstruc­ción de la ciudad

Junto a la Corporació­n del Comercio, la Bolsa de Cereales, la Bolsa de Comercio y la UIBB se realizó un aporte conjunto total de 100 millones de pesos que se destinarán a las tareas de reconstruc­ción de viviendas, infraestru­cturas y arbolado público afectados por la catástrofe climática del 16 de diciembre, que afectó a la ciudad.

*** Agradecemo­s la confianza de nuestros asociados, el apoyo brindado y la participac­ión en las iniciativa­s llevadas a cabo. El trabajo conjunto ha sido clave para alcanzar los resultados que hoy presentamo­s. Renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando con determinac­ión en pro del éxito colectivo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina