La Nueva Domingo

El maíz y la soja mantienen su condición a la espera de las lluvias

-

El 90 % de los cuadros implantado­s de soja a nivel nacional presenta una condición hídrica adecuada/óptima. Tras una merma de 6 puntos porcentual­es, el 92 % de los cuadros refleja una condición de cultivo normal/excelente.

Por otra parte, el 14 % ya transita desde estadios de formación de vainas. Luego del último ajuste de superficie, donde se incrementó el área en 200.000 hectáreas, llegando a 17,3 millones de hectáreas y bajo el presente contexto, se actualiza la proyección de producción a 52,5 M/T.

Los datos surgen del Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

No obstante, para sostener dicha producción, se harán necesarias futuras precipitac­iones, las que tendrán un rol fundamenta­l para transitar etapas críticas de definición de rendimient­o y, a su vez, las de mayor demanda hídrica. De no suceder, podrían impactar en la actual proyección.

La siembra de maíz grano comercial transita la recta final. En el centro-norte del área agrícola, la adecuada disponibil­idad hídrica permitió mejorar las perspectiv­as de siembra, sumando unas 100.000 hectáreas a la proyección anterior, por lo que la nueva proyección se ubica en 7,2 M/H.

Sumado a la excelente condición de los planteos tempranos en los núcleos productivo­s y las buenas perspectiv­as en Córdoba con los planteos tardíos, la proyección de producción asciende a 56,5 M/T, unas 1,5 M/T por encima del cálculo anterior. A esta semana, se ha sembrado en 97,2 % del área estimada.

En paralelo, la recolecció­n de girasol se concentra en el norte del área agrícola nacional.

El avance de cosecha se ubica en 9,7 % del área apta marcando un rinde medio de 16,5 quintales por hectárea.

La condición hídrica óptima/adecuada se mantiene en 70 %, aunque son necesarias lluvias para las próximas semanas a fin de sostener este porcentaje.

Luego de las demoras ocasionada­s por las condicione­s climáticas sobre el sudeste bonaerense, finaliza la cosecha de trigo a nivel nacional.

La estabilida­d de los rendimient­os sobre dicha región permitió sostener una producción de 15,1 millones de toneladas.

El rinde medio nacional se ubica en 28,4 Q/H, un 25 % por encima de la campaña previa y un 22 % menor al promedio de los últimos cinco años.

Finalmente, se dio por finalizada la cosecha de cebada para la campaña 2023/24, luego de avanzar sobre los cuadros restantes del sudeste de Buenos Aires.

Rendimient­os por encima del promedio sobre dicha región permitiero­n sostener la producción del cereal en 5 M/T, lo que representa un 32 % por encima del ciclo previo y 17 % superior al promedio de las últimas cinco campañas.

El rinde medio nacional se ubica en 42,8 Q/H, 41 % mayor al de la campaña previa. (Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina