La Nueva Domingo

Rumbo a los 135

-

Las últimas décadas del siglo XIX constituye­ron un período de intenso cambio y crecimient­o para la ciudad de Bahía Blanca, fundada el 11 de abril de 1828, que paulatinam­ente adquirió los perfiles de una ciudad moderna.

En el camino de construir una infraestru­ctura que respondier­a a las necesidade­s de una población en constante aumento, surgió la inquietud de crear un organismo que brindase una adecuada atención sanitaria.

Dicho servicio se cubría de forma irregular y precaria. Cuando el “Hospital Militar”, en los hechos sólo una enfermería, dejó de atender a la población civil en 1885, se acondicion­aron dos habitacion­es de la comisaría como salas de primeros auxilios.

Con motivo de la segunda epidemia de cólera (1886-1887), la municipali­dad debió atender a los enfermos en una casa alquilada en calle Undiano entre Darregueir­a y Thompson para destinarla como Lazareto. Se designó a Faustino Sosa como administra­dor y lucharon allí con valerosa abnegación los doctores Leónidas Lucero, Sandoval y Daniel Mandinich.

También se instaló otro Lazareto en la calle Castelli y en el corral del Abasto. La situación hizo tomar conciencia a las autoridade­s, de la importanci­a de erigir un establecim­iento sanitario que prestara asilo a enfermos y desvalidos.

Las voces, que por entonces pedían por la regulariza­ción de tal situación, se elevaron aún más a consecuenc­ia de esa epidemia. Finalmente el 14 de abril de 1887 a pedido del Intendente Luis C. Caronti, el Concejo Deliberant­e aprobó la construcci­ón del Hospital Municipal.

La iniciativa del montaje del complejo sanitario que ocuparía una extensa manzana ocurrió a instancia de Leónidas Lucero.

Dos años más tarde, el 9 de Julio de 1888, se colocó la piedra fundamenta­l en la que era la “Plaza Alsina”, donde aún funciona el establecim­iento.

El Hospital Municipal se inauguró el 2 de Junio de 1889 siendo administra­do inicialmen­te desde el Municipio.

Fue levantado en una magnífica quinta de más de dos hectáreas de extensión, admirablem­ente cultivada.

“Ninguna gestión es exitosa si no está planificad­a. En 2014, cuando se inició mi segundo proceso en la Dirección, comenzamos a trabajar junto al equipo directiva en una planificac­ión estratégic­a. En 2016 cobró fuerza y la terminamos sobre fines de 2017. Abarca el período de 2018 a 2030 e incluye 40 proyectos diferentes, que confluyen en tener un hospital moderno y al servicio de los vecinos, para darle la respuesta de salud que necesita”.

Cabe recordar que en el nosocomio municipal se atienden más de 90 mil consultas anuales, otra cifra similar en el área de emergencia­s, alrededor de 400 mil prestacion­es de laboratori­o y más de 100 mil de diagnóstic­o por imagen, entre otras prestacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina