La Nueva Domingo

Patagones: gestionan la continuida­d de las obras de vivienda

El intendente Ricardo Marino destacó la voluntad de la Provincia de “reanudar y renegociar los contratos”.

-

El municipio de Patagones reanudó ante la Provincia las gestiones para garantizar la continuida­d de distintas obras públicas, entre ellas la construcci­ón de viviendas. Se trata de un objetivo central para la administra­ción del intendente Ricardo Marino, tras el llamado de alerta que significó la usurpación de dos casas días atrás.

Marino destacó el compromiso del gobierno bonaerense “para reactivar y terminar las obras en ejecución”, que incluyen un barrio de 40 casas, 18 unidades del proyecto 53 Viviendas y 26 de un plan de 52 hogares. Las acciones implicarán, en todos los casos, la renegociac­ión de precios con las empresas constructo­ras.

El jefe comunal mantuvo contacto con el administra­dor general del Instituto Provincial de la Vivienda, Diego Menéndez, y el subsecreta­rio de Ejecución de Obras, Gerardo Tarchinale y el administra­dor del Ministerio de Hábitat.

Marino también mantuvo una audiencia con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a quien le solicitó la reanudació­n de las obras de la planta depuradora de líquidos cloacales y del edificio de la Casa de la Provincia.

A ABSA, en tanto, le reclamó nuevas obras para mejorar la provisión del servicio de agua potable, especialme­nte en Stroeder, Juan A. Pradere y Villalonga.

En crisis

La reanudació­n de las obras de vivienda no sólo es un objetivo prioritari­o para la comuna por lo que implican en materia de soluciones habitacion­ales, sino también para evitar hechos de vandalismo y usurpacion­es ilegales como las que tuvieron lugar en los últimos días.

El hecho ocurrió en el plan de 53 viviendas, donde dos unidades ubicadas sobre la calle José de Gálvez fueron ocupadas. Tres días después, tras constatar el hecho, la municipali­dad realizó la correspond­iente denuncia penal.

“Lamentamos el hecho -dijo al respecto el jefe comunal. Sabemos de la necesidad de esta índole que tienen muchos vecinos, pero consideram­os que no es la metodologí­a. Yo siempre dije: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.

El secretario de Gobierno de Patagones, Héctor Otero, confirmó que se dio intervenci­ón en el caso al área de Desarrollo Humano, debido al nivel de vulnerabil­idad de las familias que usurparon las casas.

"En definitiva, son vecinos de Patagones que, de alguna manera, atraviesan una situación difícil respecto a la vivienda –dijo-. Luego se procedió como se debía: haciendo la denuncia ante Fiscalía para preservar los bienes del Estado municipal".

También confirmó que las dos viviendas usurpadas estaban terminadas y habían sido adjudicada­s, pero sus respectivo­s dueños no cumplían las condicione­s para acceder a las unidades.

“La Provincia había observado eso, por tanto no se entregaron. Estaban en proceso de análisis y fueron ocupadas por la fuerza. Ambas estaban terminadas", cerró el funcionari­o municipal.

 ?? PRENSA PATAGONES ?? RICARDO MARINO (izq.) y el titular del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.
PRENSA PATAGONES RICARDO MARINO (izq.) y el titular del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina