La Nueva Domingo

El massismo propone aumento de penas para quienes estafen a adultos mayores

Diputados del Frente Renovador presentaro­n un proyecto para modificar el Código Penal, incorporan­do la figura de “estafa agravada a personas adultas mayores o en situación de vulnerabil­idad”. Buscan condenas de hasta 8 años de prisión.

-

Diputados del Frente Renovador/Unión por la Patria presentaro­n un proyecto de ley para modificar el Código Penal, incorporan­do la figura de "estafa agravada a personas adultas mayores o en situación de vulnerabil­idad", por lo que se podría aumentar la pena hasta los ocho años de prisión.

Actualment­e, el delito de 'estafa' está regulado en el artículo 172 del Código Penal y presenta una pena que inicia con un mes de prisión y llega a los seis años como tope máximo.

"En todo el territorio operan bandas especializ­adas en abordar adultos mayores con el cuento del tío, los selecciona­n cuidadosam­ente, los estafan y realmente no pasa nada. Hay que revertir esa situación con un claro mensaje desde la ley: los que estafan a nuestros adultos mayores podrán recibir penas de hasta ocho años de prisión efectiva", sostuvo el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, impulsor de la iniciativa.

En los fundamento­s del proyecto se indica que la selección de víctimas mediante listados de abonados telefónico­s y de tareas de inteligenc­ia criminal, el uso de tecnología para la reiteració­n de llamadas, el empleo de datos aportados por la propia víctima, el uso de "enganches psicológic­os" para dominar la vulnerabil­idad, el despliegue de coautores y participes en el territorio, la fungibilid­ad del dinero estafado y la escasa cuantía de la pena, dan como resultado "una modalidad recurrente, lucrativa y extremadam­ente impune".

La estafa para la ley penal argentina es un delito genérico de pena media.

"Argentina adhirió a la Convención de Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, no hay lugar para dudas: estafarlos y dejarlos en la calle debe ser un delito severo", sostuvo el diputado Gutiérrez.

En los fundamento­s del proyecto de ley se tomaron en cuenta no sólo los daños materiales a la víctima sino los psicológic­os, como el remordimie­nto, la culpa, la auto asignación de indefensió­n por longevidad, la depresión o el abatimient­o seguido de muerte que se verifican en los adultos mayores con posteriori­dad a la estafa.

El proyecto de ley lleva la firma de los massistas Gutiérrez, Mónica Litza, Micaela Moran, Daniel Arroyo, Marcela Passo, Diego Giuliano y Sabrina Selva.

Por otra parte, el exministro de Economía y excandidat­o presidenci­al de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, retomó este sábado su actividad política pública al encabezar una reunión del Frente Renovador (FR) de la provincia de Buenos Aires, en la que se realizó un análisis con foco en la seguridad y la educación, tras los primeros dos meses de gobierno de Javier Milei.

El encuentro se llevó a cabo en la localidad de Roque Pérez con la participac­ión de diputados nacionales, provincial­es y 20 intendente­s bonaerense­s.

La reunión se concretó tras la reaparició­n de la expresiden­ta Cristina Fernández, quien difundió un documento de 33 hojas cuestionan­do la gestión del Gobierno nacional.

De este modo Massa retomó su actividad pública mientras "está terminando su libro" y ultima detalles para "poner en funcionami­ento la fundación Encuentro" en las primeras semanas de marzo.

En los fundamento­s del proyecto de ley se tomaron en cuenta no sólo los daños materiales a la víctima sino los psicológic­os.

 ?? ?? "HAY QUE revertir esa situación con un claro mensaje desde la ley", remarcaron los diputados del FR al presentar su iniciativa.
"HAY QUE revertir esa situación con un claro mensaje desde la ley", remarcaron los diputados del FR al presentar su iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina