La Nueva Domingo

Mejorar la avenida Colón

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 85 años, en febrero de 1939, el intendente municipal, Martín Dithurbide, convocó a constituir una comisión de vecinos para elevar propuestas para “hermosear la avenida Colón”.

La primera reunión contó con la presencia de Julio Simón, del Rotary club, Juan Campaña, de Los amigos de Bahía Blanca, los ingenieros Vieyra, Argerich y Ferraz; el director del diario El Atlántico, José María Pérez Bustos. Ausentes con aviso, Ramón Olaciregui y

Prudencia Cornejo.

Dithurbide explicó la necesidad de formar un grupo de trabajo para el embellecim­iento de la, según dijo, “más importante arteria urbana”. Detalló que sería bueno solicitar la opinión de uno o más urbanistas y que el trabajo sería luego elevado al Concejo Deliberant­e.

Como punto destacado se indicaba que en pocos meses estaría terminado el monumento a Rivadavia, “que tanta importanci­a ha de dar a la plaza”, con lo cual era importante intervenir esta avenida que “viene a morir en esa plaza, cuyas perspectiv­as pueden ser insospecha­das”.

Pérez Bustos señaló que las obras a realizar “deben adaptarse a la economía de la comuna” y Simón, con una visión más amplia, señaló como “convenient­e” establecer un plan regulador de la ciudad, el cual sirviera como pauta a los trabajos a ejecutarse. Planteó además su idea de desplazar los monumentos del paseo y quitarlos cuando se emplazara el del primer presidente.

Se discutió la urbanizaci­ón de la calle Buenos Aires (actual H. Yrigoyen), la convenienc­ia o no de la apertura de la plaza Rivadavia “y otros motivos interesant­es”.

Ese primer encuentro terminó con la voluntad de que se provoque “una saludable discusión pública” a fin de que todos expresaran sus opiniones sobre el asunto.

Unos meses después, una intervenci­ón federal puso fin al mandato de Dithurbide y también a esta iniciativa, plausible y hasta hoy necesaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina