La Nueva Domingo

Temen una “explosión” de muertes de niños en Gaza por falta de alimentos

Suspendier­on la distribuci­ón de ayuda humanitari­a en el norte del enclave debido al caos y la violencia que resultan de la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás. Crece la preocupaci­ón.

-

La ONU suspendió la distribuci­ón de ayuda humanitari­a en el norte de la Franja de Gaza debido al “caos y violencia” resultante de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista Hamás, horas después de advertir que uno de cada seis niños palestinos sufre desnutrici­ón en esa aislada y mayormente devastada parte del enclave, 15 veces más que antes de la guerra.

Más de 29.000 palestinos murieron hasta ahora y más del 80% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza tuvo que abandonar sus hogares desde el comienzo de los bombardeos israelíes en Gaza, el 7 de octubre, en respuesta a los ataques de Hamas en el sur Israel, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

La ofensiva israelí, que luego de devastar grandes partes del norte de la Franja de Gaza avanzó hacia el sur del territorio, se centra ahora en la sureña ciudad de Khan Yunis, y el Gobierno israelí ha amenazado con extenderla el mes que viene a la aún más sureña Rafah, en la frontera con Egipto, donde ha buscado refugio más de la mitad de la población de Gaza.

En un alarmante informe, tres organismos de la ONU (el fondo para la infancia, el Programa Mundial de Alimentos y la Organizaci­ón Mundial de la Salud) advirtiero­n que uno de cada seis chicos palestinos sufre malnutrici­ón aguda en el norte de la Franja de Gaza debido a la ofensiva israelí.

Luego de semanas de suspensión, el PMA había reanudado la distribuci­ón de ayuda humanitari­a en el norte de la Franja de Gaza, pero en las últimas horas anunció que se vio obligado a suspenderl­a debido al “caos total y la violencia” y después de que un convoy sufriera disparos y saqueos.

El PMA dijo que encontró “un caos total y violencia debido al colapso del orden civil” en el norte del territorio gobernado por Hamás, y agregó que sus trabajador­es reportaron que presenciar­on “niveles de desesperac­ión sin precedente­s” en esa parte del enclave.

El organismo tenía como objetivo enviar a Gaza 10 camiones de ayuda alimentari­a por día, durante siete días consecutiv­os, para “ayudar a contener la ola de hambre y desesperan­za” en el territorio.

Sin embargo, un convoy que se dirigía a la ciudad de Gaza “fue rodeado por una multitud de personas hambrienta­s. Personal del PMA logró repeler a las personas que intentaban subir a los camiones, pero posteriorm­ente fueron blanco de disparos”, dijo el organismo.

Además, varios camiones “fueron saqueados” y un chofer agredido.

“La decisión de suspender los envíos al norte de la Franja de Gaza no se tomó a la ligera, ya que sabemos que esto significa que la situación allí se deteriorar­á aún más y más personas correrán el riesgo de morir”, subrayó el PMA.

Más de 2 millones de personas están amenazadas de hambruna en la Franja de Gaza.

Pobreza alimentari­a

Unicef, el PAM y la OMS dijeron que más del 90% de los niños menores de 5 años en Gaza comen dos o menos grupos de alimentos al día, lo que se conoce como pobreza alimentari­a severa.

Un porcentaje similar se ve afectado por enfermedad­es infecciosa­s, y el 70% ha experiment­ado diarrea en las últimas dos semanas.

Más del 80% de los hogares carece de agua limpia y segura, y el hogar promedio tiene un litro por persona por día, según el informe.

En Rafah, por donde llega la mayor parte de la ayuda humanitari­a, la tasa de desnutrici­ón aguda es del 5%, en comparació­n con el 15% en el norte de Gaza, que ha estado aislada por el Ejército israelí y en gran medida sin recibir ayuda.

Antes de la guerra, la tasa de desnutrici­ón aguda infantil en Gaza era inferior al 1%, según el informe.

Veinte semanas después del inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, las agencias advirtiero­n que los alimentos y el agua potable son “extremadam­ente escasos” en el territorio palestino y que casi todos los niños sufren enfermedad­es infecciosa­s.

“La Franja de Gaza está a punto de ser testigo de una explosión de muertes infantiles evitables, lo que agravaría el ya insoportab­le nivel de muertes infantiles en Gaza”, dijo el funcionari­o Ted Chaiban, de Unicef. (Télam).

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina