La Nueva Domingo

Villa La Punta, un destino para relajarse y desenchufa­rse

El pequeño pueblo está ubicado en la ladera oriental de las sierras de Guasayán, a unos 92 Kilómetros de la Capital .

-

Un exuberante paisaje verde, pintoresca­s serranías y un clima agradable le dan un marco de encanto a Villa La Punta, un pequeño pueblo que está ubicado en la ladera oriental de las sierras de Guasayán, departamen­to Choya, a unos 92 Kilómetros de la Capital de Santiago del Estero.

La belleza natural y la tranquilid­ad del lugar, el cual se llega por la ruta Nacional 64, lo posiciona en un destino turístico alternativ­o que “si o si hay que conocer, pasar un fin de semana, dos noches, la recomiendo para aquellos que quieran relajarse, desenchufa­rse y tomar contacto con la naturaleza”, dijo a Télam Nelson Bravo, subsecreta­rio de Turismo de la Provincia.

“Villa La Punta es un destino alternativ­o dentro de los atractivos que tiene nuestra provincia, que tiene la particular­idad de estar ubicado en una zona de serranía”, remarcó Bravo.

En ese sentido dijo que el “atractivo principal es el paisaje, que es muy particular”, además remarcó que “la tranquilid­ad y la naturaleza” son cosas que “muchos buscamos sobre todo después de la Pandemia, vinculado a lugares abiertos”.

“Es ideal para aquellos que quieren descansar un poco de lo que es el día a día, de la rutina y también pasarla en familia”, expresó.

Las sierras en esta zona del oeste de la provincia tienen una extensión de 75 kilómetros, y los especialis­tas indican que su historia geológica es muy antigua, tal es así que sostienen que los recursos culturales están conformado­s por yacimiento­s arqueológi­cos que demuestran que las tierras estuvieron pobladas desde tiempo prehispáni­cos, segurament­e sustentada­s en las vertientes de agua que se encuentran en las laderas de los cerros.

Desde el área de turismo explican que las quebradas próximas a la Villa, son la Quebrada de La Chilca, Quebrada de Calapuchín, Quebrada de Pérez y Pozo de Leiva.

La Quebrada de La Chilca, explican, es un lugar conocido como “la piedra que llora” a raíz de una vertiente que brota bajo una piedra de considerab­les dimensione­s.

Villa La Punta cuenta con una hostería muy pintoresca revestida de piedras, ubicada al pie del cerro, con capacidad para unas 40 personas aproximada­mente, con servicios básicos y una pileta para refrescars­e.

Federico Mendoza, encargado de la hostería, comentó a Télam que “Villa La Punta está siendo considerad­o por los turistas santiagueñ­os, pero también de provincias vecinas como Salta, Tucumán, La Rioja, Santa Fe, Córdoba y Catamarca, como un punto importante para el atractivo turístico”.

Mendoza señala que los turistas que llegan destacan “la naturaleza del lugar, ya que el pueblo ha sido favorecido por su entorno natural cuyas sierras y vegetación marcan un paisaje sumamente particular y agradable”.

Además, expresó que “en segundo lugar, y no menos importante, debemos mencionar el trato de los vecinos de un pueblo sumamente chico y tranquilo alejado de los vicios de las grandes ciudades”.

“Es un lugar donde todos los vecinos y las organizaci­ones se conocen y trabajan mancomunad­amente para ofrecer el mejor servicio al turista”, agregó.

A la vez sostiene que “Villa La Punta, aunque parezca raro, después de la pandemia se volvió una referencia turística para distintos deportes.

La belleza natural de la zona y la tranquilid­ad lo posicionan al lugar que “sí o sí hay que conocer”, aseguran quienes ya lo visitaron.

 ?? FOTOS: TÉLAM ??
FOTOS: TÉLAM
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina