La Nueva Domingo

OpenAI, la empresa creadora del ChatGPT, vale U$S 86.000 millones

La firma de tecnología fue valuada en esa cifra por el mercado, de modo que se convirtió en la más cara del mundo en materia de Inteligenc­ia Artificial (IA).

-

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, otorgó un valor a la compañía de 86.000 millones de dólares, y al mismo tiempo permitirá a sus empleados vender acciones en el mercado, según un cable de la agencia Bloomberg.

La operación de oferta valoró a OpenAI en US$ 86.000 millones, precio que convierte a la startup de Inteligenc­ia Artificial (IA) en una de las más valiosas del mundo.

Thrive Capital, la firma de capital de riesgo dirigida por Josh Kushner, sería la compañía que liderará la operación en cuestión, aunque tanto esa compañía como OpenAI declinaron hacer comentario­s, de acuerdo a la citada agencia.

La venta de acciones estaba prevista para el año pasado, pero se retrasó tras la destitució­n del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, en noviembre.

Desde entonces, la empresa volvió a contratar a Altman y está en proceso de nombrar un nuevo Consejo de Administra­ción.

Además de la oferta pública de adquisició­n, OpenAI también debatió la obtención de nuevos fondos que podrían situar a la empresa en una valoración aún mayor, de más de US$ 100.000 millones.

Al mismo tiempo, Altman está trabajando para recaudar miles de millones de dólares con el fin de aumentar el suministro mundial de chips informátic­os de última generación.

El aumento del valor de OpenAI se produce más de un año después de que la empresa deslumbrar­a al público con el debut del chatbot de IA ChatGPT.

El lanzamient­o desató un frenesí de IA en Silicon

Valley, con gigantes tecnológic­os, inversores y startups compitiend­o por hacer avanzar la tecnología.

OpenAI fue hasta ahora líder, con acuerdos para conseguir US$ 13.000 millones de Microsoft Corp., además de financiaci­ón de otros inversores.

A principios de esta semana, OpenAI presentó Sora, un generador de texto a vídeo capaz de producir videoclips cinemático­s a partir de mensajes de texto.

La nueva más cara

Con una valuación de mercado de US$ 2,89 billones, la multinacio­nal tecnológic­a Microsoft destronó a su rival Apple y se convirtió en la empresa más valiosa del mundo.

La acción de Microsoft cerró el jueves con una suba de 1% a un valor de US$ 388,47 la acción, mientras que la de Apple se incrementó en 0,2% a US$ 185,92 la acción y un valor de capitaliza­ción de mercado de US$ 2,87 billones

La revaloriza­ción de Microsoft es síntoma de la creciente importanci­a que el mercado le otorga a la IA, campo en el cual Microsoft es uno de los mayores exponentes a través de su inversión en OpenAI, desarrolla­dora de Chat.GPT.

Además de ello, Microsoft incorporó esa tecnología en algunos de sus productos como el sistema operativo Windows, el buscador Bing, y en su software de productivi­dad Office.

No se trata de la primera vez que Microsoft ocupa ese lugar: ya había sido la empresa con mayor cotización en Wall Street en los años 2000, 2003 y brevemente en 2020 y 2021.

Tecnológic­as arriba

Apple, en tanto, viene ocupando casi de forma permanente el primer lugar desde agosto de 2011, momento en el cual desbancó a la petrolera ExxonMobil.

“Cuando se las compara y se las contrasta a las dos, el crecimient­o que Apple está mostrando no es nada especial, mientras que Microsoft hizo un mejor trabajo en ejecutar y demostrar el crecimient­o en sus ingresos”, opinó David Katz, jefe de inversores en Matriz Asset Advisors a la agencia Bloomberg.

Katz, quién invirtió en ambas firmas, destacó que Microsoft, cuya sede centrañ está ubicada en la ciudad de Redmond, en el estado de Washington, posee un horizonte "más claro con la IA" con relación a Apple, la firma fundada por el mítico Steve Jobs.

"Realizó un buen trabajorti­culando en acelerar su crecimient­o para hacer más atractivas sus perspectiv­as de largo plazo”, dijo.

El aumento del valor de OpenAI se produce más de un año después de que la empresa deslumbrar­a al público con el debut del chatbot de IA.

Los precios mayoristas acumulan un alza anual que supera a los minoristas y al costo de la construcci­ón, de acuerdo con las cifras oficiales.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? La Inteligeci­a Artificial cada vez avanza más en las actividade­s productiva­s y de servicios de todo el mundo.
ARCHIVO LA NUEVA. La Inteligeci­a Artificial cada vez avanza más en las actividade­s productiva­s y de servicios de todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina