La Nueva Domingo

Falta mucho, pero las clases pudieron empezar en Rosales

Así lo afirmó la presidenta del CE, quien dijo que el temporal agravó el "estado de abandono de las institucio­nes".

- "HAY UN GRAN ESFUERZO DE TODOS" Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

“Nos falta un montón para poner todo en condicione­s óptimas porque el temporal agravó el abandono en el que estaban las escuelas. Estamos a 'mil' No obstante, las clases pudieron empezar en el distrito de Coronel Rosales”, aseguró Haydée Vidal presidenta del Consejo Escolar

Por citar un ejemplo concreto, nombró a la Unidad Académica (Villanueva 277, ex Colegio Nacional) donde “hicimos 7 obras pequeñas, pero implicaba un trabajo grande, sobre lugares que ya estaban clausurado­s. Teníamos la escalera de emergencia, en semejante institució­n, clausurada. Se caía la mamposterí­a hacia la vereda”.

“El temporal del pasado diciembre, sin dudas, complicó esa situación y caía aún más mamposterí­a. Se llovía todo por dentro. Ahora está todo bien, en la última lluvia mediante la casera pudimos comprobar que no ingresó agua”.

Otro caso es la Escuela Nº 19 (De la Madre 740) donde “se cayó mamposterí­a en el pasillo de entrada y había que realizar la limpieza de canaletas. Allí comprobamo­s que hacía 6 años que se limpiaban. Ya eran canaletas, bajadas, salida a la calle tapadas. Trajeron maquinaria y todo ello nos costo 2 millones de pesos”.

“Las obras que parecen pequeñas, terminan siendo monstruosa­s. En el Jardín 905 nos encontramo­s con bombas de cisternas inundadas y afectadas por el agua, al igual que el sistema eléctrico, que ya tenía falencias anteriores. Sonaba un timbre y no sabíamos qué era, hasta que descubrimo­s que era una conexión vieja que no había sido desactivad­a”, comentó.

En ese marco, expuso que la Provincia está haciendo un esfuerzo enorme, con el envío de dinero, primero 35 millones y luego 22 millones de pesos.

“La noticia hermosa que tenemos es que ingresan los 70 millones previsto para la Escuela Nº 7 (Villa General

Arias) y los 45 millones para la Escuela Nº 6 (Calderón) que fueron las más afectadas. El intendente Aristimuño está poniendo un gran esfuerzo con las institucio­nes educativas. A veces la gente dice 'no viene el intendente', pero él está a través de los delegados municipale­s que son la mano derecha de la intendenci­a en las comunidade­s”.

“En Villa Arias retiraron árboles caídos, hicieron limpieza, trasladaro­n mobiliario y todo tipo de ayuda. Lo mismo ocurre en Bajo Hondo y en Pehuen Co que están atentos a lo que se necesita para las escuelas. Por eso, debo agradecer este trabajo enorme, en equipo. No podríamos hacerlo solos. También vale decir que el cuerpo de consejeros, que no somos todos de Unión por la Patria, estamos trabajando en conjunto. Todos entendimos que debemos seguir los mismos objetivos y nos damos cuenta de la situación económica en la que estamos”.

“Escuché -continuó- a una mamá que decía que su hija no iba a poder ir a la escuela porque no le podía comprar los útiles. Entonces creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo como comunidad para garantizar la escuela y hacer de nuestra institucio­nes lugares seguros. Invertimos mucho y le dimos prioridad a las cuestiones que resultaban riesgosas. Luego vendrán los espacios abiertos para los jardines de infantes. Las prioridade­s eran el agua, el gas, la electricid­ad”.

Proveedore­s

Mencionó que no cuentan con los suficiente­s proveedore­s. “Hay que hacer todo un trámite para que preste servicio para el Consejo Escolar. Tenemos solo 3 empresas que limpian los tanques de agua”.

En este punto, invitó a “los chicos jóvenes que andan con las cortadoras de pasto por los barrios a que hagan monotribut­istas sociales, que no es caro, y se acerquen al Consejo porque no alcanzamos a cubrir los trabajos de desmalezam­iento”.

“Lo mismo ocurre con las plagas. Hay una sola empresa. Este año nos encontramo­s con todos los bichos: avispas, abejas, hormigas, hormigas voladoras, ratas. Es terrible el tema de las plagas y la Provincia nos enviará para ello más recursos”.

Vidal mencionó las situacione­s de algunas escuelas y habló de los montos que se debieron emplear para resolverla­s.

Feliz

Vidal expuso que finalmente “hoy estoy feliz porque puedo decir que la escolarida­d obligatori­a en Rosales está garantizad­a”.

Al mismo tiempo, destacó el esfuerzo de los docentes y el personal auxiliar. “Visité escuelas y las encuentro que están pintando. Yo soy docente jubilada y sé el esfuerzo que ponen los educadores comprando, de su bolsillo, una latita de pintura. Y eso realmente emociona”

 ?? LA NUEVA. ?? EN LA Unidad Académica se llevaron adelante varios trabajos para poder abrir las puertas al inicio de la actividad educativa.
LA NUEVA. EN LA Unidad Académica se llevaron adelante varios trabajos para poder abrir las puertas al inicio de la actividad educativa.
 ?? ??
 ?? ?? EL ESTADO en el que quedó uno de los laterales del ex Colegio Nacional
EL ESTADO en el que quedó uno de los laterales del ex Colegio Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina