La Nueva Domingo

El estado de la Iglesia Catedral, un tema que exige respuestas

El mayor templo local se suma a varios edificios históricos en estado calamitoso. La necesidad de actuar para proteger nuestro patrimonio.

-

LA CIUDAD

sigue sufriendo el agravamien­to del mal estado de muchos de sus edificios patrimonia­les, como consecuenc­ia de la falta de atención y mantenimie­nto adecuada.

AHORA FUE

el turno de la Iglesia Catedral, en la primera cuadra de calle Sarmiento, en una de cuyas torres debió trabajar personal de Bomberos de la Provincia para retirar partes flojas, molduras y otros componente­s en riesgo de caer.

DESDE HACE

más de un, mes una cinta de precaución alertaba a los caminantes a alejarse del frente, debiendo bajar a la calle al transitar por el lugar, lo cual de por sí implica un riesgo adicional.

LAS TORRES

de la Catedral datan de principios del siglo XX y fueron revocadas y terminadas en 1930, con lo cual se trata de una obra de más de un siglo de existencia, con las lógicas afectacion­es que el paso del tiempo genera en este tipo de construcci­ones.

DE HECHO,

hace un tiempo fueron desafectad­as de su uso las dos campanas del reloj que corona una de las torres, para evitar que su movimiento provoque más desprendim­ientos o genere fisuras en la mamposterí­a.

IGUAL DECISIÓN

se tomó hace tiempo en la torre que contiene el juego de campanas, que también presentaba deficienci­as y varias fisuras.

LA CATEDRAL

se suma entonces a varios edificios históricos en estado calamitoso. Ya tienen cercos preventivo­s la Escuela Nº 2, de Vieytes 51, y la Aduana, de avenida Colón y Estomba.

TAMBIÉN TIENE

pantallas protectora­s el Correo Argentino de calle Moreno y están licitadas otras para colocar en el ex Banco Provincia de calle Alsina.

ESTÁ CERCADO

el ex Hotel Sudamerica­noCentro de Compras, de avenida Colón y Brown, y en riesgo la sede del Club Argentino de avenida Colón y Vicente López.

HAY MUCHO

por gestionar ante privados y ante los estados provincial y nacional para tratar de conseguir los recursos necesarios para proceder a la reparación de estos bienes.

PARA VISIBILIZA­RLOS

y evitar que sigan su camino de deterioro y terminen en ruina. De cara además al bicentenar­io 2028, cuando la ciudad debiera lucir espléndida, respetuosa de su pasado y con nuevos proyectos en marcha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina