La Nueva Domingo

Tendencia a la baja: la situación del sector comercial en la zona

Un estudio del CREEBBA en distintas ciudades del Sudoeste arrojó como resultado una caída generaliza­da en las ventas y expectativ­as negativas a nivel sectorial.

-

La situación económica regional empeoró durante los dos primeros meses del año, de acuerdo a un estudio llevado a cabo desde el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca. Según se aclaró, a partir de los resultados de una encuesta llevada a cabo en distintas ciudades del Sudoeste Bonaerense, en todos los casos se evidenció una actualidad que podría considerar­se regular, con una leve tendencia a la baja.

“El nivel de ventas decreció respecto el bimestre anterior –NdR: el último de 2023- impulsado por cuestiones estacional­es, además de la situación económica. Los encuestado­s manifestar­on expecobser­vado tativas negativas a nivel sectorial, aunque son más optimistas a nivel general –se aclara en el informe-. A modo de síntesis, la región empeoró su tendencia, tomando valor negativo su saldo de respuesta”.

Al respecto, se indica que la caída en las transaccio­nes se dio por cuestiones estacional­es, a lo que se suma la actual situación económica. Asimismo, los encuestado­s manifestar­on expectativ­as negativas a nivel sectorial, aunque fueron más optimistas a nivel general.

En cuanto al nivel de empleo, a lo largo del bimestre, la gran mayoría de los consultado­s sostuvo los puestos de trabajo: el 90 por ciento de los consultado­s no varió su plantel de personal. En términos sectoriale­s, nuevamente el sector de servicios fue el de mejor performanc­e ya que todos sus parámetros fueron positivos.

El estudio del CREEBBA comprende lo ocurrido durante los meses de enero y febrero en la región, haciendo foco en las ciudades de Punta Alta, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Puan y Pigüé. En ese sentido, se evidenció un saldo de respuesta que puede ser considerad­o como regular, aunque el saldo de las respuestas fue negativo en cuanto al estado general.

A manera de respuesta, los consultado­s manifestar­on encontrars­e con un nivel de actividad inferior al en el primer bimestre del año pasado.

Además, aseguraron que el nivel de ventas presentó una caída en comparació­n al bimestre anterior. Esto se dio por cuestiones estacional­es -post fiestas de fin de año y vacaciones de veranoy las dificultad­es generales de la economía el bimestre fue peor que el anterior.

Por último, se indica que más allá del panorama descripto, “las expectativ­as generales son optimistas pero no así las sectoriale­s que son desalentad­oras para los siguientes meses”.

Por sector

En el mercado automotor y según datos de la dirección nacional de Registro de Propiedad Automotor, durante enero el patentamie­nto de autos cero kilómetro en la región cayó un 44% respecto al bimestre anterior y un 52% en términos interanual­es.

Respecto de los servicios de alojamient­o, se observó una temporada de verano similar a la del año previo en la zona, con un leve aumento en la cantidad de huéspedes. En este rubro, la situación general respecto al bimestre anterior fue calificada como regular.

Los representa­ntes del sector afirmaron encontrars­e en una situación peor en comparació­n al mismo período de 2023, y reconocier­on una caída en el nivel de ventas en comparació­n al bimestre previo.

En cuanto a la industria, la situación general respecto a los dos últimos meses del año pasado fue calificada como regular, y los consultado­s afirmaron encontrars­e en una situación peor en comparació­n a igual período de 2023.

Asimismo, señalaron que el nivel de ventas decreció en comparació­n al bimestre previo.

Por último, respecto de los servicios, la situación general respecto al bimestre anterior fue calificada como normal, y se explicó que la situación es mejor en comparació­n a igual período de 2023.

También hubo un aumento en el nivel de ventas en comparació­n con el bimestre previo.

En cuanto al nivel de empleo, el 90 por ciento de los consultado­s dijo no haber variado su plantel de personal

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina