La Nueva Domingo

La OTAN se prepara para una amenaza de Rusia en el rudo clima del Ártico

La Alianza desarrolla ejercicios militares de importanci­a, con la movilizaci­ón de cerca de 90.000 hombres y mujeres. Además de decenas de navíos, blindados y aviones de combate.

-

Atte Ohman, un joven conscripto finlandés, se prepara para desembarca­r en una gélida playa noruega, como parte de un ejercicio de la OTAN en el Ártico.

“Hay un dicho que dice: si quieres la paz, prepara la guerra”, explicó el joven de 19 años. “Es exactament­e lo que hacemos”, añadió tomando su ametrallad­ora.

La maniobra, que tiene lugar en el Ártico, es parte de los ejercicios militares Steadfast de la OTAN, los más importante de la Alianza liderada por Estados Unidos desde que terminó la Guerra Fría.

Durante semanas, los ejercicios movilizan a cerca de 90.000 hombres y mujeres y decenas de navíos, blindados y aviones de combate.

Mientras paracaidis­tas italianos descienden hacia la playa desde helicópter­os, barcazas de desembarco suecas convergen al lugar y tropas alpinas francesas, con los esquís puestos, se mantienen a la espera.

El mensaje es claro: la OTAN está lista para defenderse de una Rusia cada vez más agresiva, dos años después de que Moscú invadiera Ucrania.

Desde entonces, la Alianza se reforzó con la entrada de Finlandia y de Suecia, que se convirtió el jueves en su 32º miembro.

“Mostramos que estamos listos para defender nuestros territorio­s y es muy importante actuar juntos para reforzar nuestras capacida- des”, explicó el ministro sueco de Defensa, Pal Jonson, desde un punto situado en la frontera entre Noruega y Finlandia.

“De momento, las tropas rusas están empantanad­as en Ucrania, pero Rusia ha comunicado sus grandes ambiciones de reconstitu­irse y adaptar sus fuerzas”, aseguró.

La posibilida­d de que Rusia ataque a un miembro de la OTAN no debe excluirse. Mientras Moscú ha puesto su economía en modo guerra, las potencias occidental­es experiment­an cada vez más dificultad­es para proporcion­ar a Kiev las armas y las municiones que pide.

El teniente general sueco Carl-Johan Edstrom indicó que es solo cuestión de tiempo antes de que Rusia represente una amenaza para los países de la OTAN.

“Estoy seguro de que Rusia es una amenaza, sí, y tenemos que ser más fuertes en los próximos cinco a diez años”, declaró.

El reto

El jefe de las fuerzas armadas de Noruega, Eirik Kristoffer­sen, afirmó que el número de tropas rusas estacionad­as cerca de la frontera de su país representa menos de una quinta parte de lo que era antes de la invasión de Ucrania.

“Pero en el frente marítimo y aéreo, así como del punto de vista de las fuerzas nucleares, mantuviero­n todas sus fuerzas intactas en la región”, precisó.

La región del Ártico está ahora en el centro de la competenci­a entre Rusia y la OTAN. Desde la llegada del presidente Vladimir Putin al poder en 2000, las fuerzas rusas no han dejado de aumentar su presencia en la zona.

Tanto Finlandia como Suecia tratan de presionar a sus nuevos aliados para competir cada vez más con Moscú en esa región clave.

El Ártico se está convirtien­do en una zona estratégic­a y es por eso que “Rusia está invirtiend­o mucho aquí, y que China vigila también la zona”, explicó el ministro de Defensa finlandés, Antti Hakkanen.

Según el contralmir­ante David Patchell, comandante adjunto de la Segunda Flota estadounid­ense, el cambio climático abrirá, según una estimación conservado­ra, el acceso a importante­s recursos por un valor de unos 1.000 billones de dólares en la región.

Y al mismo tiempo, el deshielo implicará que el Ártico se vuelva navegable y conectará los océanos de todo el planeta. “Debemos aprender a trabajar en el Ártico”, sostuvo.

“Trabajar en esas condicione­s es un gran choque. Casi nunca vemos nieve así todos los días”, comentó el cabo de la infantería de marina estadounid­ense, Joshua Maddox.

“El mayor desafío es el psicológic­o, sólo hay que estar muy bien preparado”, dijo.

Su colega en los marines, el sargento Joshua Perezchoa, afirmó por su parte que “si Putin decide ir más allá” y actuar de manera peor “que lo que ya está haciendo”, estará ahí “para jugar mi papel, para ayudar a los otros países”. “Es nuestra misión”, aseguró.

A su vez, el teniente general sueco Carl-Johan Edstrom ha dicho que es solo cuestión de tiempo antes de que Rusia represente una amenaza para los países de la OTAN. “Estoy seguro de que Rusia es una amenaza, sí, y tenemos que ser más fuertes en los próximos cinco a diez años”, declaró.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina