La Nueva Domingo

La Unión Vasca encontró en el semillero la forma de reinventar­se para crecer

Martín Azcoitía, presidente de la institució­n, habló del buen presente y de la manera en que se llegó a competir en Elite.

- Javier Oscar Schwab jschwab@lanueva.com

El sueño de jugar en la elite de la paleta nacional se hizo realidad para la Unión Vasca de Bahía Blanca, prestigios­a institució­n que en julio de 1932 inauguró su cancha en la esquina de Lavalle y Lamadrid. Luego de varios años de intensas luchas

“La Unión Vasca forma parte de la Federación Bonaerense de Pelota a Paleta y pasó de jugar en segunda categoría del torneo Provincial a la división Elite. En el certamen Apertura de 2023 se obtuvo el ascenso a Primera y, luego, en el Clausura, se logró llegar a la Elite. Fue un paso muy grande y valorado”, dijo Martín Azcoitía, presidente de la Unión Vasca Bahiense.

“Bahía está en un lugar de privilegio, porque el club Almafuerte y nosotros participam­os en Elite y Argentino en Primera”, dijo.

--¿Es como un resurgimie­nto de la paleta?

--Sí. Hubo un período largo donde Bahía careció de este tipo de representa­ción. Este año habrá dos fechas del calendario Elite en nuestra ciudad, con los mejores jugadores del mundo. Para el espectador es maravillos­o, porque puede observar de cerca el talento de los mejores jugadores del mundo.

--¿Cómo se conformará la dupla de Unión Vasca?

--Con el bahiense Ezequiel Arrechea, quien obtuvo el ascenso junto al cordobés Javier Nicosia. En abril, para Elite, se suma Juan Firpo, de Entre Ríos.

--¿Cuáles son las expectativ­as para este 2024?

--Sentimos orgullo de estar entre los grandes. Apuntamos a mantener la categoría y sumar experienci­a. Tendremos reprecon sentación en casi todas las categorías, habida cuenta que después de muchos años la Escuela de Pelota de la Unión Vasca empieza a ver sus frutos nuevamente. Con trabajo y perseveran­cia surgieron nuevos jugadores. Pusimos en valor la Escuela de Paleta otorgándol­e un horario central y el dictado de clases.

--¿Cuántos asisten? --Unas 60 personas asisten a la Escuela y están practicand­o para jugar partidos. Las categorías son menores, juveniles y damas A. Estamos apuntando a formar la categoría Núcleo, para chicas estudiante­s de la región. Luego, en los torneos, se presentan las categorías de quinta a segunda con varias parejas.

--Reformular el tema horarios resultó esencial.

--Es así. Todos tienen acceso a la cancha en horarios que pueden concurrir. Antes la paleta se manejaba de otra manera, porque a las 17 o 18 íbamos los jugadores y armábamos partidos, relegando toda posibilida­d a aquellos que tenían ganas pero encontraba­n espacio. Hoy observamos cómo las madres asisten sus hijos y se genera un lindo clima.

--¿Tienen alguna competenci­a paralela a la de la Federación Bonaerense?

--Competimos en la Unión de Pelota del Sur, iniciativa que arrancó con un torneo Clausura el año pasado con la presencia de Almafuerte, Independie­nte de Dorrego y Club de Pelota de Monte Hermoso. En esta temporada habrá un Apertura y un Clausura y se compite entre semana. Tuvo llegada, a tal punto que clubes de Gonzales Chaves, Tres Arroyos y De la Garma están con ganas de ser parte. Ellos jugarían su zona y el ganador participar­á de un Interzonal.

--¿Los chicos compiten a nivel de los mayores?

--Menores y juveniles tienen su propio torneo organizado por la Federación. También pueden participar en las categorías de mayores; los hace mejorar el nivel y hay muy buena proyección.

--¿La pelota a paleta es un deporte accesible?

--Les damos todas las herramient­as. Tenemos al profesor Imanol Ziaurriz que es un fenómeno, con gran afinidad para la enseñanza. Tenemos paletas, protectore­s oculares, pelotas. Vengan, prueben y se les gusta la cuota social es muy accesible.

 ?? ??
 ?? ?? EL GRUPO de damas y otra categoría que sobresale por su perseveran­cia.
EL GRUPO de damas y otra categoría que sobresale por su perseveran­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina