La Nueva Domingo

El tratamient­o de residuos, una necesidad

Si bien la iniciativa no es nueva, la realidad es que hasta ahora nunca se ha puesto en operativid­ad en Bahía de un modo satisfacto­rio.

-

“BAHÍA RECICLA”

es el nombre del programa dado a conocer por el Municipio con el objetivo de revaloriza­r los residuos reciclable­s y fomentar una gestión ambiental responsabl­e.

EL PROGRAMA

consiste en tres ejes: educación ambiental, mejora y expansión de la recolecció­n de residuos y modernizac­ión de su tratamient­o.

EL OBJETIVO,

según detalló el intendente municipal, Federico Susbielles, es ampliar las áreas de recolecció­n diferencia­da, sumando 19 barrios y duplicando la superficie cubierta.

SI BIEN

la iniciativa no es nueva –los primeros intentos por poner en marcha un esquema de separación de residuos data de 15 años atrás-, la realidad es que nunca se ha puesto en operativid­ad en una dimensión adecuada.

HUBO PLANES,

anuncios, campañas en barrios, entrega de folletos y hasta imanes para colocar en la heladera y saber qué días de la semana había que sacar los reciclable­s y cuales el resto.

LA REALIDAD

es que el tratamient­o de la basura no es un tema menor en el mundo actual, donde hay una clara tendencia a recuperar y reciclar los materiales que aceptan este tipo de tratamient­o, por caso papel, cartón, vidrio, metales, plásticos.

POR OTRA

parte, implementa­r ese mecanismo no debiera ser un hecho traumático o que complique el movimiento de los hogares. Se trata de una separación simple, que no exige mayor trabajo y parte de una conducta fácil de asimilar.

POR OTRA

parte, nuestra ciudad cuenta con una Ecoplanta, ubicada en General Daniel Cerri, debidament­e equipada, que trabaja a un muy bajo porcentaje de su capacidad operativa, lo cual no deja de ser un despropósi­to.

EN SU ANUNCIO,

la comuna incluye adecuar esas instalacio­nes con equipamien­to moderno y eficiente, aumentando su capacidad y sumando nuevos puntos de acopiamien­to de residuos.

LA SEPARACIÓN

en origen tiene consecuenc­ias favorables al ambiente, evita la tarea adicional de la separación en los basurales, reduce la necesidad de espacio de acumulació­n de residuos, genera una ciudad más limpia, exige el uso de menos materias primas, genera ahorro de energía y genera nuevos puestos de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina