La Nueva Domingo

Rafah, repleta de desplazado­s, espera ahora toda la furia de Israel

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dio luz verde a la ofensiva terrestre sobre la ciudad de Rafah, en la frontera de Egipto. La situación humanitari­a del enclave es catastrófi­ca.

-

La presión sube en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí se prepara para una operación militar sobre la ciudad de Rafah, en el sur del territorio, en la frontera con Egipto.

Pero con una situación humanitari­a catastrófi­ca en todo el enclave, la ciudad de Rafah, convertida en un gran campamento de desplazado­s de otras partes de la Franja que ya han sido atacadas y la casi imposibili­dad de huir a otro lugar, los gazatíes quedan cada vez más encerrados.

Según Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, “cualquier operación militar a gran escala entre esta población solo puede conducir a capas adicionale­s de tragedia sin fin”.

Desde el inicio de la invasión terrestre de la Franja de Gaza por parte de Israel, el 27 de octubre pasado, la mayoría de los 2,3 millones de gazatíes tuvieron que huir de sus hogares. Se fueron desplazand­o cada vez más hacia el sur, mientras avanzaban las tropas israelíes, hasta llegar, muchos de ellos, a Rafah.

Actualment­e se calcula que alrededor de un millón y medio de personas están refugiadas en Rafah, es decir, seis veces más de la población que allí vivía antes del inicio de la guerra en octubre. Además, según Unicef, un ataque contra la urbe pondría a 600.000 niños y niñas en peligro.

Muchos de los ciudadanos que se encuentran ahora en Rafah viven en alojamient­os provisiona­les, de hecho, se multiplica el número de tiendas de campaña en los alrededore­s de la ciudad. Varios barrios se han convertido en campamento­s de refugiados con personas acampando en las calles, en la playa, o cerca al muro fronterizo con Egipto.

Según el Consejo Noruego para los Refugiados, Rafah es un “gigantesco campo de refugiados”. Muchas familias también se amontonan en apartament­os o viven en las escuelas de la ONU.

Población exhausta

La cotidianid­ad de la mayoría de las personas en Rafah se ha convertido en intentar encontrar comida, hacer filas para ir al baño o conseguir agua y medicament­os. Las enfermedad­es proliferan debido a las condicione­s de vida. Los médicos y los trabajador­es humanitari­os informaron que es difícil suministra­r incluso la ayuda básica y detener la propagació­n de enfermedad­es.

En las últimas semanas, Israel ha reducido drásticame­nte el número de camiones de ayuda humanitari­a que llegan a la Franja de Gaza. Según la ONU, el 90% de la población de Gaza come menos de una vez al día, y una cuarta parte se enfrenta a una hambruna absoluta, especialme­nte en el norte del enclave.

“Estamos agotados. En serio, estamos agotados. Israel puede hacer lo que quiera. Estoy sentada en mi tienda. Moriré en mi tienda”, dijo Jihan al-Hawajri, que huyó varias veces del norte de Gaza y ahora vive con 30 familiares en una tienda de campaña.

De hecho, las posibilida­des de huir y refugiarse en otro lugar son casi inexistent­es. Aunque muchos palestinos de Rafah quisieran volver a la ciudad de Gaza y otras zonas del norte, casi todo está destruido. Además, Israel sigue bombardean­do muchas zonas, como la ciudad de Khan Younis.

Egipto ha dicho repetidame­nte que no permitirá a los refugiados palestinos cruzar a su territorio.

“Vinimos por los volantes que dejaron caer en la ciudad de Khan Younis, diciendo: 'Vayan a Mawasi y a la ciudad de Rafah, la ciudad de Rafah es un lugar seguro'. Así que la gente acudió al lugar que decían que era seguro. Vinimos aquí y nos sorprendió que en la ciudad de Rafah hubiera bombardeos todos los días, mártires todos los días, humillacio­nes todos los días. ¿Dónde está el lugar seguro del que hablan? ¿Dónde debe ir la gente?”, dijo Mohammad Al-Nabrees, ciudadano gazatí desplazado en Rafah.

A principios de la guerra, Israel declaró la zona de Muwasi, en la vecina costa a Rafah, como zona segura. Pero en las últimas semanas también se ha bombardead­o este lugar.

Según el Ejército israelí, se prevé la evacuación de los civiles palestinos atrapados en Rafah a “islas humanitari­as” en el medio del enclave, algo que sigue sin confirmars­e.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina