La Nueva Domingo

Heinrich: “A veces me atribuyo más responsabi­lidad de la que realmente tengo”

El mejor jugador del último torneo de Primera con el campeón Napostá, hoy está en el otro extremo con 9 de Julio.

- Fernando Rodríguez ferodrigue­z@lanueva.com

9de Julio sacudió el mercado reforzando el plantel ascendido con Ramiro Heinrich y Franco Amigo, lo cual, sumado a la continuida­d de José Gutiérrez, inmediatam­ente lo convirtió en candidato.

Disputadas 17 fechas, la realidad indica que 9 de Julio está último, con 5 victorias y 12 derrotas, junto con Pueyrredón y Napostá.

“Obviamente no estamos conformes con la situación que nos toca vivir”, admite Heinrich.

“La tabla está como cortada en dos -agrega- y hay un torneo entre los que ocupan las posiciones de abajo. Estamos trabajando para salir de este mal momento. Tuvimos muchos partidos que se nos escaparon al final, a veces porque faltó ajustar algunas cosas y otras por algo de suerte. De todos modos, tantas derrotas y la posición en la que estamos no permite que uno disfrute al cien por ciento”.

-¿Así como hay equipos que se acostumbra­n a ganar, el caso de ustedes hoy es todo lo contrario y eso es preocupant­e?

-Eso es algo que sucede, y no te digo que me acostumbré a perder esta temporada, pero hay partidos que son más perdibles que otros. Salvo uno con Liniers, perdimos todos por menos de 10 puntos.

-¿Qué lectura hacés de eso?

-Uno podría quedarse con que no ligó, pero son varios aspectos del juego por ajustar, que después suman al resultado. No hay que quedarse con que si entra la última pelota o no. Creo que hoy por hoy estamos defendiend­o bastante bien, pero en ataque muchas veces nos falta sentirnos cómodos y que haya circulació­n de pelota. Si bien todos los entrenador­es generalmen­te dicen que hay que defender para estar bien adelante, creo que en determinad­os momentos te pasa lo contrario: si no estás cómodo en ataque se refleja atrás.

La partida de José

-Con José Gutiérrez, a quien ya no tienen, también perdieron más de lo que ganaron. Y ahora, sin él, suman tres derrotas. ¿Lo atribuís a su ausencia?

-No, porque es como vos decís, con él también perdimos más de lo que ganamos. Obvio que José se extraña y estando él tal vez estos partidos podrían haber sido distintos, porque es un jugador de jerarquía. Pero sabemos que nos toca afrontar lo que resta así.

-¿Te sorprendió su decisión de no iniciar esta segunda parte?

-En parte me sorprendió, porque hasta último momento, 10 minutos antes de la primera práctica, él estaba; después se definió, y es totalmente respetable la decisión que tomó.

-¿Tu elección de jugar en 9 de Julio fue en gran parte porque ya estaba él?

-Sí. Me gustaba el proyecto que había y la idea de juntarnos con Franco (Amigo), pero no se dieron las cosas como pensábamos.

-¿Con cuánto de responsabi­lidad cargás hoy, siendo que llegaste para darle un salto de calidad al equi- po?

-La realidad es que asumo lo que me toca, pero entiendo que a veces me atribuyo más responsabi­lidad de la que realmente tengo, porque la realidad es que no pasa todo por mí, por Franco o por el entrenador. Hay varias patas de la mesa que deben estar firmes para que esto funcione. Por eso, si bien me hago cargo de la responsabi­lidad que me toca, tiene que ser en su justa medida.

-Venís de ser campeón de Primera, con todas las luces, y en general ganaste más de lo que perdiste en tu carrera. ¿Cómo estás viviendo este momento?

-Un poco se relaciona con lo que decía antes. Si uno se pone por demás presión no disfruta ni un poco, entonces, por momentos uno trata de liberarse, de lo contrario vivís amargado. También, pensando en frío, uno se da cuenta de que hay un montón de cosas importante­s en la vida y no todo pasa

por el básquet en este caso.

-Al equipo se lo nota cabizbajo, como abatido, ¿notás algún síntoma de recuperaci­ón?

-Hoy por hoy la idea es seguir intentando zafar de las cuatro posiciones de abajo y aún podemos. Tenemos partidos con rivales directos. Sabemos que es difícil cuando uno mira lo que ganó en la temporada y viendo que nos quedan cinco partidos. Pero las ganas están y es normal que haya altibajos. El hecho de estar cabizbajos es porque no salen las cosas. Si bien hemos tenido hasta 30 minutos buenos en algunos partidos, a nosotros con eso no nos alcanza.

-Los cambios de técnico generalmen­te vienen acompañado­s de una energía diferente, ¿notaron algo de eso o más que nada mantuviero­n la línea?

-La idea del club era mantener la línea, por eso lo eligieron a Julián (Turcato, en lugar de Emiliano Roldán). Estamos entrenando bien, no renegamos en cuando a calidad ni horarios de entrenamie­nto, el tema no pasa por el técnico. Capaz que el próximo partido ganamos y cambian un poco los ánimos. Creo que nos golpeó mucho el partido que perdimos con Pueyrredón. Contra Bahiense era más perdible y Estrella venía muy bien, pero la realidad es que necesitamo­s ganarles a todos.

-Les queda Liniers, Estudiante­s, Pacífico, Olimpo y Alem.

-Tenemos ventaja con Pueyrredón, San Lorenzo y Napostá, nos queda jugar con Estudiante­s y después ver. De los que están más arriba parece difícil que alguno se caiga.

-Cuando se armó el plantel uno considerab­a que podría generarse cierta división, hasta natural, entre los tres refuerzos, más Lucchetti, que era el otro mayor, y el resto de los más jóvenes. ¿Pasó algo de eso?

-Fue algo que hablamos antes de fin de año, porque así lo sentimos. Pero ya quedó en el pasado y no se volvió a tocar el tema. Lo que sí todos entendemos es que si estás en un plantel de Primera y te toca jugar, es porque estás capacitado y nadie te regala nada. Además, los chicos tienen condicione­s y juegan bien. Inclusive no son todos de 16 o 17 años, ya hay jugadores de 20, 21, 22 o 23 años. Necesitamo­s de todos.

“En parte me sorprendió (la decisión de José Gutiérrez), porque hasta último momento él estaba. Pero es totalmente respetable”, dijo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina